Jueves 11 de Enero de  2024
DEMUESTRA LO QUE REALMENTE SUCEDIÓ

¿Cuál es la pieza que sobrevivió a la implosión del Titán?

Los especialistas estudiaron el único resto que quedó intacto del submarino y gracias a él pudieron llegar a la conclusión de lo que ocurrió.

¿Cuál es la pieza que sobrevivió a la implosión del Titán?.Esta pieza se mantiene intactaCréditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Luego de más de un mes de que ocurriera el terrible accidente del sumergible Titán, donde cinco personas perdieron la vida, y aún siguen saliendo dudas acerca de dicho suceso, pero gracias a un objeto que se encontró en el fondo del mar, por fin se podría llegar a una conclusión de lo ocurrido.

La principal teoría del accidente es que este hizo implosión debido a que el sumergible estaba mal elaborado. Esta pudo ser comprobada gracias al único resto que quedó intacto.

José Luis Martín, ingeniero español, se encargó de estudiar el ya mencionado objeto, se trata del semicasquete esférico que era parte de la proa de Titán. Estaba elaborado con un ojo de buey y los pasajeros podían ver hacía el exterior a través de él.

De acuerdo con el experto, que la pieza encontrada sea la única intacta, y que no presente ninguna grieta o fisura, quiere decir que esta salió disparada del submarino a una gran velocidad. Para dejarlo más claro brindó el siguiente ejemplo:

"Vamos a imaginarnos una botella de plástico. La cogemos, sin agua, y la ponemos en una superficie en posición horizontal. Y vamos a desenroscar el tapón casi hasta el final", describió Martín.

"El tapón sale disparado como una flecha, ¿verdad? Pues eso es lo que pasó con el Titán. El tapón en este caso sería la pieza que formaba la proa y que fue encontrada en buen estado. El resto de la botella sería lo que quedó del sumergible", concluyó.

Lo que realmente pasó con el sumergible Titán

Como resultado, se comprobó que Titán fue elaborado de manera errónea y con productos que no aguantaron los altos niveles de presión al sumergirse a tales profundidades. Mientras bajaba, la presión provocó que el casco se comprimiera hasta perder la forma de cilindro, lo que ocasionó que cayera en caída libre y al aumentar la presión de manera instantánea, el submarino implosionó.

J.R

Temas