Miércoles 10 de Enero de  2024
PUEDE GENERAR ENFERMEDADES

¿Qué te pasa si te tomas el líquido de las latas de conservas?

Existen infinidad de ingredientes para conservar un alimento, pero no todos se pueden consumir

Conservadores de alimentos.Existen diferentes formas de conservar los alimentos en la alacena Créditos: Pixabay
Escrito en INNOVACIÓN el

Los alimentos conservados son cada vez más usados, ya que la gente, cada vez tienen menos tiempo de prepararse y se mantienen bien por bastante tiempo, por lo que se ha vuelto un elemento importante dentro de las alacenas.

Sin embargo, este producto puede ser un riesgo para la salud, y no tiene que ver con el productor sin con las latas en donde las almacenan, ya que las paredes metálicas de las latas están cubiertas con Bisfenol A (BFA), que impide que la lata se oxide pero que puede generar grandes desórdenes hormonales, enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad en los seres humanos.

Los ingredientes que normalmente se usan para conservar un alimento en casa son: Vinagre, aceite y salmuera ¿Estos pueden ser ingeridos por el ser humano? ¿Es malo?

¿Se puede tomar el líquido que conserva a los alimentos enlatados?

Algunos conservadores están hechos sólo con agua y grandes cantidades de sodio o azúcar, ya que la sal y los endulzantes naturales son grandes conservadores de alimentos, sin embargo, el exceso de sodio puede causar diabetes, y otras enfermedades cardiovasculares.

El líquido las frutas conservadas en almíbar puede ser consumido, pero en exceso puede ocasionar diabetes. Créditos: Unsplash.

Por otro lado, los alimentos conservados con aceite contienen grandes cantidades de grasas, pero no todas son buenas, y consumir en exceso algún tipo de aceite puede ser perjudicial para la salud que pueden generar sobrepesos y enfermedades al corazón.