México cuenta con uno de los índices más altos de obesidad en el mundo, consecuencia de la mala alimentación de sus ciudadanos. Los refrescos suelen ser constantes en las mesas de los mexicanos a la hora de comer, pero estos podrían afectar a tu cuerpo.
Hay que dejar claro que se puede generar una adicción al refresco, por lo que poco a poco se irá consumiendo mas y más y será más difícil dejarlo. Lo primero que notaremos será un aumento importante de peso, debido a su alta cantidad de azúcares el refresco engorda muchísimo. Beber un refresco equivale a comer 10 terrones de azúcar, por lo que es recomendable elegir la opción cero azúcar.
Otro efecto de consumir este tipo de bebidas es la aparición de enfermedades, tomar refresco frecuentemente puede provocar que desarrolles diabetes tipo 2. Asimismo, se ha comprobado que los refrescos propician las enfermedades de tipo respiratorio, incrementando las posibilidades de contraer asma.
Te podría interesar
Otra consecuencia que veremos en nuestro cuerpo será que este envejecerá más rápido de lo normal. Diversos estudios han demostrado que el reloj molecular se llega adelantar hasta 4,6 años más. Esto puede provocar la aparición de células cancerosas. Por todo lo anterior es recomendable no consumir refresco tan seguido.
¿De qué están hechos los refrescos?
Además de la mezcla de azúcares, los refrescos están elaborados aceites de diferentes sabores. Asimismo, en muchos países es endulzado con jarabe de maíz, pero en México lo hacen con azúcar, lo que lo hace tan dañino.
Este tipo de bebidas contiene una alta cantidad de cafeína, lo que provoca la adicción a los refrescos. Una alternativa un poco más saludable es ingerir aquellos que estén hechos sin cafeína.
J.R