Lunes 22 de Enero de  2024
TEN CUIDADO

¿Por qué pueden BORRAR tu cuenta de WhatsApp? Estas aplicaciones debes borrar de tu celular

Las cuentas de los usuarios que estén usando aplicaciones distintas a la nativa de Meta pueden ser borradas.

¿Por qué pueden BORRAR tu cuenta de WhatsApp? Estas aplicaciones debes borrar de tu celular.Meta borrará las cuentas que usen aplicaciones ajenas a la de la compañía.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

A pesar de que existen una gran cantidad de alternativas para enviar y recibir mensajes de manera instantánea, así como archivos multimedia y otras opciones más, sin duda la aplicación más usada y favorita de las personas es WhatsApp, pero esta anunció que próximamente borrará ciertas cuentas que no estén utilizando la aplicación nativa.

En los últimos días se han vuelto virales quejas de usuarios que reciben supuestos mensajes de personas que los invitan a trabajar, sin embargo, se sabe que estos son chats de estafa que buscan robar los datos personales.

Por ello, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, así como evitar que su información se ponga en riesgo, la empresa Meta, propietaria de WhatsApp, informó que estará eliminando las cuentas que usen aplicaciones no autorizadas para enviar mensajes a través de la aplicación.   

“Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra suspendida temporalmente, significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial. Seguido, si no utilizas la versión oficial de WhatsApp, tu cuenta podría ser suspendida permanentemente”, se lee en el comunicado de Meta.

De acuerdo con la compañía, aquellas cuentas que envíen mensajes mediante aplicaciones como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, Aero WhatsApp, WhatsApp Gold y Your WhatsApp, serán eliminadas próximamente.

¿Por qué no usar la aplicación nativa de WhatsApp?

Una buena cantidad de usuarios opta utilizar aplicaciones ajenas a la perteneciente de Meta debido a que estas presentan ciertas mejoras únicas, por ejemplo, la opción de recibir una notificación cuando un contacto se conecta, conocer los mensajes que han sido eliminados, etc.

Sin embargo, aunque estas aplicaciones tienen en su nombre “WhatsApp” ninguna pertenece a la compañía de la que es dueño Marck Zuckerberg. Por ello, es peligroso hacer uso de ellas, ya que no garantizan la seguridad de los datos personales de sus usuarios y son más propensas a ser hackeadas.

J.R