Viernes 12 de Enero de  2024
ESTO DICEN LOS ESPECIALISTAS....

¿A qué hora México se oscurecerá por eclipse anular solar?

El eclipse se dará en octubre de 2023 en las primeras horas del día en ciertas entidades del país

Eclipses solares.Científicos de la UNAM dieron a conocer que en 2024 también se llevara a cabo un eclipse solar totalCréditos: Unsplash
Escrito en INNOVACIÓN el

Este 2023 han ocurrido una serie de fenómenos astronómicos impresionantes como comentas, lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, y próximamente seremos testigos de un eclipse anular solar. La última vez que se vio un eclipse de este tipo, fue hace 30 años.

Este tipo de eclipses se distinguen porque la Luna no logra cubrir en su totalidad al Sol, a comparación de un eclipse solar total, ya que se encuentra en su posición más lejana. Por lo que desde nuestra posición se ve más pequeña de lo usual, y se logra salir un enorme anillo que rodea al satélite natural. Por ello, también es conocida como “anillo de fuego”.

Así luce un eclipse solar anular. Créditos: Pexels.

El eclipse no será visible en todas las entidades de la República Mexicana. Con base a lo dado a conocer por el Comité Nacional de Eclipses México a la revista, UNAM global, que el fenómeno astronómico será visible en las entidades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

¿Cuándo y a que hora ocurrirá el Eclipse solar anular 2023?

¡Aparta la fecha! Porque no te puedes perder de este increíble fenómeno natural donde el día se oscurecerá casi por completo, el cual se llevará a cabo el próximo 14 de octubre de 2023. Según lo dado a conocer por medio de TV Azteca, la hora en que los astros quedarán alineados será entre las 9:43 a las 11:24 de la mañana.
 

Se dará en México un eclipse solar total en 2024, aseguran los científicos

Con base a lo dado a conocer por el departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica de UNAM, señala que el 8 de abril de 2024 México será el destino ideal para contemplar el eclipse solar total que se dará durante ese día. El eclipse cruzara por la zona norte del país desde Sinaloa hasta Colima, fue hace 32 años que ocurrió un fenómeno similar en el país, en el año de 1991.