Martes 16 de Enero de  2024
SE UTILIZAN 125 MIL TONELADAS DE UNICEL AL AÑO

El unicel sí se recicla, apuntan asociaciones civiles

Empresas y organizaciones promueven centros de acopio

Escrito en INNOVACIÓN el

Con el objetivo de facilitar el proceso de recolección de unicel en los hogares, empresas comprometidas con el desarrollo sustentable, ponen a disposición de la población centros de acopio en diferentes partes del país.

El unicel es un plástico cuya composición es 5% materia prima y 95% aire, se obtiene del petróleo a través de procesos químicos y se utiliza gas natural durante su producción afectando a la capa de ozono.

El 75 % de este material es utilizado para uso industrial en embalajes y transportación de artículos, mientras que el 25% es utilizado por la industria alimentaria y el sector salud para transporte de mercancía que requiere conservar su temperatura.

La Asociación Nacional de Industrias de Plástico (ANIPAC) y la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) estiman el consumo de 125 mil toneladas de unicel al año. 

Desde 2019 con la firma del Acuerdo Nacional de la Nueva Economía de los Plásticos en México, se busca cambiar la economía lineal a una circular en la que los productos plásticos sean reutilizados y reciclados antes de convertirse en residuo, reduciendo así el impacto ambiental. 

El acuerdo plantea tres metas para 2030: el uso de empaques y envases reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables al 100%; tasa se acopio de 80% de PET y 45% en promedio en todos los plásticos y que el contenido de material reciclado sea del 30% en promedio.

Se recomienda que una vez utilizado, limpiarlo con una servilleta o papel hasta dejarlo libre de materia orgánica, guardarlos en casa debidamente compactado y una vez que se tenga una cantidad considerable acudir al centro de acopio más cercano.

Actualmente existen varios centros de recolección de este material en territorio nacional: Pachuca, Estado de México, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y CDMX; las ubicaciones exactas se pueden consultar en el portal cuentamedelunicel.com.