Viernes 12 de Enero de  2024
PIDEN ACATAR LA LEY

Puebla requiere políticas públicas en materia de plásticos

Si Puebla hiciera una política pública en la materia, tendría que estar enfocada a la industria textil

Puebla requiere políticas públicas en materia de plásticos.
Escrito en PUEBLA el

En Puebla tendrían que diseñarse políticas públicas para que se dejen de utilizar de manera definitiva polímeros no biodegradables, las cuales se tendrían que enfocar a la industria textil; de acuerdo con el especialista José Alonso.

En su intervención durante la conformación de la Red Temática de Microplásticos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), comentó que si Puebla hiciera una política, tendría que estar enfocada a la industria textil.

Recordó que cuando se hicieron las reformas correspondientes, de parte del Congreso del Estado de Puebla, para prohibir la utilización del plástico, se acordaron estímulos fiscales por el reemplazo de plástico y unicel.

Comentó que dichos impuestos pueden ponerse sobre la compra y venta de productos de plástico no degradables.

Y es que explicó que se tiene el respaldo en las leyes, por ello primero se tendría que trabajar en lo nacional, y posteriormente en lo local.

“Vemos problemas, sobre todo en la fabricación de desechables, y en la industria automotriz, ahí es más complicado, quizá actualmente no existe otro método de fabricación de ciertos artículos… Pero en la industria textil, es completamente viable” refirió.

En su exposición refirió que por plástico se entiende cualquier polímero no degradable; además de que enfatizó que muchas veces se piensa que el problema es que el plástico tarda 100 años en degradarse, pero la problemática real es cuando ya se degrada. 

“Si la naturaleza no genera cosas no biodegradables, tampoco deberíamos hacerlo nosotros como humanidad” refirió.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram