Jueves 11 de Enero de  2024
LLEGARÁN A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Células cancerígenas serán enviadas al espacio como parte de una investigación

Buscan entender más sobre los tumores incurables en los menores de edad

Escrito en INNOVACIÓN el

Científicos del Instituto de la Investigación del Cáncer dieron a conocer que enviarán muestras de distintos tumores a la Estación Espacial Internacional con la finalidad de poder entender cómo el cáncer actúa y se esparce mientras experimenta un estado de microgravedad.

De acuerdo con distintos medios especializados en ciencia, los investigadores llevarán al espacio un tipo de tumor conocido como “glioma difuso de línea media”, el cual es más común entre pacientes menores de 18 años y no cuenta con una cura. Este tipo de tumor fue la causa de la muerte de la hija del astronauta Neil Armstrong en la década de los sesenta.


 

Para este tipo de tumor en específico, las cirugías para removerlo no son una opción, ya que el cáncer ataca distintas partes cruciales para el funcionamiento del cerebro. Además, la quimioterapia no suele mostrar resultados, por lo que la radioterapia es la mejor opción para atenderlo, aunque tampoco demuestra ser un remedio prometedor.

La investigación lleva el nombre de D(MG)2, la cual está siendo liderada por Chris Jones, un profesor de cáncer infantil en el Instituto de la Investigación del Cáncer ubicado en Londres. Durante una entrevista dijo lo siguiente:

"Experimentos como este a bordo de la Estación Espacial Internacional mejorarán nuestra comprensión de cómo las células cancerígenas interactúan entre sí dentro de estructuras tridimensionales y, con suerte, conducirán a nuevas ideas para interrumpir el crecimiento tumoral que podemos llevar adelante en el futuro en nuestros laboratorios."

Esta investigación fue aprobada y financiada por el gobierno inglés con un presupuesto de 1.2 millones de libras esterlinas. Se espera que las muestras serán enviadas a la estación en el 2025 y la experimentación será conducida por astronautas que habitan el inmueble espacial; a los seis meses de hacer pruebas, las muestras regresarán al planeta para continuar con su estudio.