En el tema de las mascotas hay personas que prefieren tener perros, mientras otros optan con los gatos, pero ¿qué hay de aquellos que desean tener uno y uno? Si tú eres uno de ellos, aquí te diremos cómo puedes lograr que estos animales convivan de una manera sana en tu hogar.
Lo ideal para tener una buena convivencia entre un perro y un gato es haciendo que estos se conozcan desde que son cachorros, de esta manera lograrán crear un lazo fuerte entre ellos a temprana edad, pero esto no significa que no puedan llevarse bien cuando los animales son más grandes.
En el caso de que tengas un perro que ya dejó atrás su etapa de cachorro y estés pensando en adoptar un gato, o viceversa, ten en cuanta que lo mejor para conseguir una sana convivencia entre los dos animales tiene que ver con su primer encuentro.
Te podría interesar
Consejos para el primer encuentro entre perros y gatos
Si quieres conseguir una sana convivencia entre tus mascotas, sigue estas recomendaciones a la hora de presentarlos por primera vez:
- Planifica el primer encuentro: para que todo salga bien, deberás esperar a que se vayan ambientando uno al otro, por lo que debes ser paciente. Se recomienda que sea en un ambiente tranquilo y con la presencia del dueño.
- Entrena a tu perro: en el caso de que el perro esté entrenado, la relación podrá ser amena con mayor facilidad desde la primera vez que entre en contacto con el gato, pues podrás controlar sus acciones y su temperamento.
- Usa feromonas: las feromonas son una buena recomendación para lograr que perros y gatos se lleven bien, pues estas disminuyen las interacciones indeseables.
- Separa sus comidas: uno de los motivos más comunes por los que empiezan las peleas entre los gatos y los perros es por el alimento. Por ello, es ideal alejar los platos de comida de tus mascotas para obtener una buena convivencia.
- Cansa al perro: para que el contacto del perro con el gato sea más tranquilo, haz que el canino libere su energía, ya sea jugando o sacándolo a pasear.
J.R