Ayer comenzó la tan esperada maratón Guadalupe-Reyes, periodo de días festivos que se extenderá hasta el 6 de enero. Durante estos días, los mexicanos aprovechan las fiestas de fin de año, las posadas, los intercambios, las cenas de Navidad y Año Nuevo para entregarse a la bebida y comida en exceso.
Esta denominación comenzó a utilizarse a finales del siglo XX para referirse a los operativos de seguridad que se implementan desde entonces en las calles de la Ciudad de México, cuando llegan los peregrinos a la Basílica, y se extienden hasta las compras de Día de Reyes.
Ante esto, y teniendo que es esencial cuidar la salud para que los festejos no se transformen en padecimientos, te vamos a contar qué errores no debes cometer para superar estas celebraciones sin contratiempos.
Te podría interesar
- Ayuno. No son pocas las personas que se saltan el desayuno por despertar tarde. Esto no es recomendable ya que ralentiza el metabolismo y eso no es para nada recomendable.
- Hacer una pausa a los ejercicios. Te recomendamos no ponerle un freno a tus rutinas físicas. Si lo haces y, encima, te excedes con las comidas y las bebidas, tu salud quedará en peligro.
- Beber y comer en exceso. Esto es definitivamente un riesgo para la salud; debes comer en porciones racionadas y evitar emborracharte en las noches.
Las celebraciones que comprende el Maratón
- 12 de diciembre - Día de la Virgen de Guadalupe
- 16 al 24 de diciembre- Posadas Navideñas
- 24 de diciembre- Nochebuena
- 25 de diciembre - Cena de Navidad
- 28 de diciembre - Día de los Santos Inocentes
- 31 y 30 de diciembre -Año Nuevo
- 06 de enero - Día de los Reyes Magos y partida de Rosca de Reyes