Las canas son parte inevitable del envejecimiento del cuerpo, ya que se va perdiendo la producción de melanina de las células melanocito que producen el pigmento en el cabello y en el vello corporal.
Sin embargo, la baja producción de melanina puede surgir en cualquier momento de la vida, pues aun teniendo 12,15, 20 o hasta 25 años, para algunas personas, esporádicamente o de manera muy notoria, comienza a producir a producir canas a temprana edad.
Las canas no son malas ni representan signo de alguna enfermedad, pero estéticamente no a todo mundo les gusta porque te hace lucir “viejo/a”. Por ello, si prefieres mantener tus canas ocultas, y quieres comenzar a usar productos naturales, la henna es una buena opción para pintar el cabello sin maltratarlo.
Te podría interesar
¿Cómo usar henna para pintar las canas?
Para usar este producto natural para pintar las canas, y con ayuda de la henna, podrás lucir un increíble color, oscuro o rojizo de manera natural. Ya que este tipo de pigmento, que también se utiliza para realizar tatuajes temporales en la piel, se extrae de las hojas de la planta Lawsonia inermis.
Para aplicarlo en el cabello, sólo debes de mezclar una cuarta parte de henna en un recipiente con poca agua caliente, y revuelve hasta que quede una especie de pasta. Antes de aplicar, secciona tu cabello y procura usar guantes, ya que, de lo contrario tus manos quedarán manchadas.
Aplica abundantemente en el cabello, desde las puntas hasta la raíz, y ya que hayas aplicado en toda tu melena, deja reposar por 40 minutos el tinte natural, y enjuaga con agua tibia.