Una de las plagas más molestas y que mayores reflectores ha tomado en los últimos meses son las chinches, estos pequeños animales normalmente se encuentran en las camas y se alimentan de la sangre humana, pero existen otro tipo muy sobresaliente, es especial por su nombre, estamos hablando de las chinches asesinas.
Se trata de las chinches Zelus renardii, comúnmente llamadas chinches asesinas, las cuales suelen ser de tamaño mediano, con cuerpos alargados y delgados, a menudo son de color verde, amarillo o marrón, aunque su tono puede variar; tienen patas largas y delgadas, ideales para atrapar presas.
Estos insectos pertenecen a la familia Reduviidae y se encuentran en diferentes partes de América del Norte, América Central y América del Sur. Resaltan por su aspecto y su apetito voraz. Las chinches asesinas se alimentan principalmente de otros insectos como pulgones, moscas, escarabajos y otros insectos de pequeño tamaño.
Te podría interesar
A estos animales se les conoce así debido a que son cazadores expertos y depredan activamente a sus presas, suelen emboscar a sus víctimas acechándolas antes de atacar. Asimismo, son famosas por tener una picadura muy dolorosa, la cual utilizan para inyectar enzimas digestivas en sus presas y luego succionan los fluidos corporales.
¿Qué hacer ante la presencia de una chinche asesina?
Como ya se mencionó, las chinches asesinas se encuentran en todo el continente americano, lo que incluye a México, específicamente en la zona norte del país. A menudo se le encuentra en arbustos y vegetación de jardín, para así encontrar fácilmente a sus presas.
En el caso de encontrarte con una de estas en tu jardín, lo más recomendable es que te pongas en contacto con especialistas en plagas para que puedan eliminarlas sin que te expongas ante las chinches.
Las chinches asesinas son muy buenas controlando plagas, pero pueden llegar a picar a los humanos si se sienten amenazadas. Su picadura es muy dolorosa, no obstante, no suelen representar un verdadero peligro.
J.R