La comida mexicana se caracteriza por contener una buena cantidad de picante, por lo que a mucha gente no le cae bien la primera vez que la come. A pesar de que nosotros estamos acostumbrados a ello, comer mucho chile puede traer consecuencias a nuestra salud, por lo que deberías moderar su consumo.
Consecuencias de comer chile en exceso
Mayor sudoración
La reacción inmediata tras comer chile es la sudoración. Esto debido a que contiene capsaicina, compuesto que se une a los receptores del tracto gastrointestinal que se activan con el calor. Estos nervios envían señales al cerebro como si estuviéramos en contacto con fuego real, por lo que nos sonrojamos y llegamos a sudar para tratar de enfriar nuestro cuerpo.
Te podría interesar
Malestar gastrointestinal
Si eres de las personas que comen mucho chile, debes saber que puede causar inflamación, acidez, dolor de estómago y hasta diarrea. La situación empeora si sufres de gastritis, pues ellos son más susceptibles a un dolor más intenso. Comer picante con moderación suele ser seguro.
A veces puede producir reacciones extremas
Se han registrado casos únicos donde gente ha comido chiles demasiado picantes que les provocaron reacciones fisiológicas como dolores de cabeza fulminantes o vómitos intensos que llegaron a desgarrar el esófago.
Si te enchilaste por comer más picante del que tu cuerpo puede soportar, se recomienda ingerir un alimento con un alto contenido en grasa, como leche o crema ácida.
Te brindará ciertos beneficios
No obstante, no todo es malo al comer este alimento, pues hay diversos estudios que han demostrado que altas cantidades de capsaicina ayudan a acelerar el metabolismo, lo que te ayudará a quemar grasa más rápido. Además, un estudio en China comprobó que las personas que comen chile tienen un 14 por ciento menos riesgo de muerte.
J.R