Miércoles 10 de Enero de  2024
PROTEGE A TU LOMITO

¿Qué hacer si mi perro tiene chinches?

Ante las crecientes plagas de chinches, los ' lomitos' son los más expuestos al contagio de estos pequeños insectos.

Plaga de chinches.Te contamos algunos consejos para prevenir el contagio en tu mascota.Créditos: Unsplash (Victor Grabarczyk).
Escrito en INNOVACIÓN el

Ante la creciente preocupación por la plaga de chinches, los perros son los más expuestos a ser infectados por estos diminutos insectos, ya que muchas veces suelen impregnarse y adquirirse en su pelaje, y con ello, ingresar a los hogares.

Por ello, es importante protegerlos a la hora de sacarlos a pasear, ya que las chinches son animales que se alimentan de sangre, y también les gusta alimentarse de los humanos, y habitar en los colchones y bases de cama.

¿Cómo saber si mi perro tiene chinches?

Para saber si tu perro está infestado con chinches, debes de observar su comportamiento, si notas que comienza a rascarse de más y le salen ampollas por las mordeduras, es probable que tenga plaga de chinches o garrapatas. 

Lo primero que debes de hacer es realizar una inspección minuciosa, de preferencia en las zonas como las axilas o detrás de las orejas. Si nota alguna, está confirmado que tu perro tiene chinches.

¿Qué hacer si mi perro tiene chinches?

Una vez que ya hayas detectado que tu ‘lomito’ tiene chinches puedes acudir a un veterinario para que te proporcione el tratamiento adecuado, o bien, en cualquier centro comercial puedes adquirir el repelente de pulgas y chinches para los perros.

Es importante que laves su cama con agua caliente para que se mueran todos los huevecillos o chinches que pueda haber en ese lugar. 

Para evitar que vuelva a infectarse, puedes bañarlo cada vez que regrese de una salida de paseo. Por otro lado, si tu ‘lomito’ fue mordido y le salieron ampollas, puedes calmar la comezón con un hielo, o colocarle un cono para que no se las moleste.