Con frecuencia solemos lavar las sábanas de la cama cuando notamos que están sucias, lo mismo ocurre con la ropa que utilizamos a la hora de dormir, sin embargo, en muy pocas ocasiones se le da la misma atención al colchón, pues limpiarlo correctamente es una tarea bastante complicada. Para hacerlo más fácil, te enseñamos cómo puedes limpiar el colchón sin llegar a dañarlo
El exceso de suciedad en el colchón puede significar un riesgo para tu salud, pues podrías desarrollar alergias o enfermedades cutáneas, así como afectar tu calidad de sueño. Es por eso que se recomienda limpiar la cama de manera superficial una vez a la semana y realizar una limpieza profunda al menos dos veces al año.
Para poder lavar el colchón de manera efectiva haremos uso del bicarbonato, pues este ingrediente es un gran aliado a la era de eliminar las manchas en la cama, en especial las de orina ocasionadas por los pequeñines del hogar.
Te podría interesar
Método para lavar el colchón adecuadamente
Lo primero que deberás hacer es retirar las cobijas y sábanas del colchón y luego limpiarlo con un pañuelo humedecido con agua y jabón para eliminar la suciedad superficial. Haz especial énfasis en las manchas de mayor tamaño.
Después, deja secar el colchón y, cuando esto suceda, espolvorea el bicarbonato de sodio en él y déjalo actuar por unas dos o tres horas. Una vez haya transcurrido el tiempo, retira el bicarbonato de la cama utilizando una aspiradora o con la ayuda de un trapo seco.
Una vez haya terminado el proceso notarás que las manchas se han ido, junto con los malos olores que se habían impregnado y, al ser una limpieza profunda, también habrás eliminado a los ácaros y bacterias que vivían en tu colchón.
J.R