Miércoles 10 de Enero de  2024
TOMA NOTA

¿Qué cosas no debes poner encima del horno de microondas?

Algunas personas suelen usar su microondas como estantería, pero esto poner cosas encima podría dañar su funcionamiento.

¿Qué cosas no debes poner encima del horno de microondas?.Cuida tu electrodoméstico. Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

El microondas es un aparato indispensable en todas las cocinas mexicanas, pero no son nada baratos, por lo que habrá que cuidarlos para evitar que se dañe y su funcionamiento se vea afectado. Por ello, te diremos que cosas no debes poner encima de este electrodoméstico.

Ya sea porque no tienen mucho espacio disponible, o por simple decoración, muchas personas utilizan su microondas como una especie de estante y ponen objetos sobre él, pero esto puede dañarlo. Para evitar que esto suceda, evita poner estas cosas:

  • Artículos metálicos: objetos como cucharas, tenedores, papel aluminio o cacerolas podrían generar chispas eléctricas, aumentando el riesgo de una posible explosión o incendio.
  • Alimentos: la comida como las cajas de cereal, el pan, las frutas y las verduras, necesitan un lugar específico dentro de la cocina para que se mantengan en el mejor estado posible. Colocarlos encima del microondas podría ocasionar que se echen a perder debido al calor que emite el electrodoméstico.
  • Plantas: podría parecer que poner plantas sobre el microondas es una gran decoración, sin embargo, esto podría causar problemas en el aparato, pues al momento de regarlas, el agua excedente podría caer sobre él y dañarlo.
  • Papel o trapos: este tipo de objetos de gran tamaño podrían incendiarse al entrar en contacto con el aire caliente que sale por las rejillas de ventilación.

¿Cómo cuidar el microondas?

Ahora que ya sabemos cuáles cosas no se deben poner encima del microondas, habrá que tomar las medidas necesarias para mantener nuestro aparato en el mejor estado posible y por mayor tiempo.

Con esto en mente, expertos recomiendan colocar el microondas en un lugar ventilado, limpiarlo con frecuencia, usar los contenedores apropiados, cuidar la puerta, usar los tiempos de cocción preprogramados y no utilizarlo como estantería.

J.R