Desde hace un tiempo, diferentes partes del mundo han presenciado infestaciones de chinches y México no es la excepción. Si ya has lidiado con esta plaga y notaste que solo tu sufriste de sus picaduras y el resto de tu familia no, aquí te damos la explicación.
Sin importar que tan limpia tengas tu casa, ni que realices el quehacer de forma seguida, las chinches pueden aparecer en tu hogar, en especial si eres una persona que viaja muy seguido. Al ser animales tan pequeños no notamos cuando se nos pegan y los llevamos con nosotros sin darnos cuenta y así empieza la infestación.
Estos insectos se alimentan de nuestra sangre y nos dejan ronchas que provocan picazón y hasta ardor. Pero si vives acompañado, ya sea de tu pareja o familia, quizá te hayas notado que hay quienes no sufren de sus picaduras y quizás creas que es porque las chinches prefieren algún tipo de sangre o persona en específico, pues no es así.
Te podría interesar
Las chinches no hacen ninguna excepción sobre a que persona picar o no, incluso llegan a picar a otros mamíferos o aves, tampoco son selectivas, pican a todos por igual. La única diferencia es que algunas personas no presentan reacciones alérgicas ante la saliva de estos animales.
¿Cómo son las picaduras de las chinches?
Muchas personas suelen confundirlas con las picaduras de los mosquitos debido a que son muy similares, no obstante, algo que caracteriza a las de las chinches es que suelen aparecer en línea recta, en zigzag o agrupadas.
Dichos parásitos suelen alimentarse de nuestra sangre por la noche, pues son atraídas por el calor y el dióxido de carbono que emitimos al dormir.
J.R