Así como cualquier ser humano, los perros también muestran sus sentimientos y sus malestares. Aunque no podamos comunicarnos con palabras, los lomitos nos dan mensajes mediante su lenguaje corporal que nos ayuda a conocer su estado de ánimo, por ello aquí te ayudamos a identificar las señales que delatan cuando tienen estrés alto.
De acuerdo con la profesora Sofía Rodríguez Viniegra, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los perros son capaces de contagiarse de diferentes estados de ánimo humanos, incluyendo al estrés.
Lo anterior ocurre debido a que los perros aprenden el lenguaje no verbal y detectan el estrés a través de su olfato, por lo que pueden llegar a adquirir este estado de ánimo por sus dueños. Para saber cuando ocurre puedes guiarte de alguna de estas señales:
Te podría interesar
- Patita
- Evasión corporal
- Mirada media luna
- Ceño preocupado
- Bostezo
- Lamida
- Sacudida
- Boca medio cerrada
Como dueños, es importante identificar el estado de ánimo de nuestra mascota, ya que este puede influí en la manera en que socializan, ocasionando que le gruñan a otros perros, o suelten la mordida, cuando no se encuentren de buen humor.
¿Cómo reducir el estrés en los perros?
Si notas que tu perro muestra estas señales de estrés puedes realizar estas actividades para tratar de relajarlo:
- Acariciarlo
- Darle masajes
- Jugar con él
- Proporcionarle un espacio tranquilo
- Evitar ruidos fuertes
- Sacarlo a dar una vuelta
Siguiendo estos pasos lograrás que tu amigo se encuentre más relajado y evitar cualquier accidente a la hora de socializar. Sin embargo, recuerda que deberás sacarlo a pasar con correa sin importar las circunstancias para evitar cualquier accidente con algún otro perro o persona.
J.R