La NASA confirmó a través de la cuenta de Twitter que el módulo de aterrizaje de la misión InSight está perdiendo potencia, por lo que se espera termine operaciones este verano. El equipo de científicos consideró que este módulo será inoperativo para diciembre.
Te podría interesar
El Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport, (InSight) aterrizó en Marte en noviembre del 2018. Desde entonces, el robot de la misión ha sido capaz de detectar las regiones que son propensas a sufrir de actividad sísmica, y ha detectado más de mil 300 terremotos.
La razón por la que la misión terminará es el polvo marciano, ya que se ha acumulado mucho en sus dos paneles solares, cada uno de ellos mide 2.2 metros de ancho. El robot ya había conseguido un año de vida útil, cuando de manera imprevista se utilizó el brazo robótico para limpiar el polvo, de esta manera prolongaron la misión.
El brazo robótico utilizó el propio polvo marciano para limpiar, ya que recogía tierra del suelo y la dejaba caer sobre los paneles, lo que lograba limpiar parcialmente su superficie. La NASA explicó que, en su momento, decidieron no agregar “nada específico” al robot para la limpieza de los paneles, ya que significaba no invertir en instrumentos científicos.
Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, destacó que la misión “InSight ha transformado nuestra comprensión del interior de los planetas rocosos y ha sentado las bases para futuras misiones. Podemos aplicar lo que hemos aprendido sobre la estructura interior de Marte a la Tierra, la Luna, Venus e incluso a planetas rocosos de otros sistemas solares”.
El polvo en los paneles no es el único problema, el nivel de batería del robot se encuentra funcionando con una décima parte de su energía original. A finales de julio se comprobarán sus niveles de energía una vez al día, y podrá seguir tomando fotografías hasta finales del año; cuando la vida y misión del robot hayan terminado.
“A medida que mis niveles de energía disminuyen debido al polvo en mis paneles solares, mi equipo ha puesto en marcha mis planes de jubilación. Los planes requieren un apagado gradual de los instrumentos, incluido el descanso de mi brazo en una "postura de retiro", señaló la NASA en el mensaje de Twitter que acompañó con una fotografía donde “posa” el robot.