Luego de 25 días de trayecto, este domingo volvió a la Tierra la cápsula Orión, con lo que concluyó la histórica misión no tripulada Artemis I, que recorrió la Luna y dio pie a nuevas metas en el programa previsto por la NASA para que el ser humano vuelva a pisar ese satélite.
Te podría interesar
Frente a Baja California, México, descendió la cápsula luego de que se cumpliera con éxito una secuencia de 11 paracaídas, lo que le permitió pasar de 523 kilómetros por hora de velocidad hasta poco menos de 32 km por hora.
Durante el proceso en el que cruzó la atmósfera la nave experimentó hasta 2 mil 800 grados celsius de temperatura, equivalente a la mitad de la superficie del Sol y para lo cual ha puesto a prueba un innovador escudo térmico de cinco metros de ancho.
Unos diez minutos después, helicópteros enviados desde el buque de la Marina estadounidense USS Portland sobrevolaron la cápsula y confirmaron a los controladores de la misión el buen estado de la nave tras su descenso, que concluyó un viaje en el que Orión cubrió 2.2 millones de kilómetros desde su despegue el 16 de noviembre.
“Es histórico, iniciamos una nueva etapa en el espacio profundo con una nueva generación de tecnología”, declaró Bill Nelson, Administrador de la NASA, en declaraciones a la agencia espacial estadounidense.
Tras esta misión, se prevé que la Artemis II sea lanzada en 2024 y al año siguiente la Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos una mujer y un hombre de color, tocarían el suelo del satélite por primera vez desde 1972, cuando se completó la misión del Apolo XVII.