Jueves 11 de Enero de  2024
PREMIO NOBEL

Otorgan el Premio Nobel de Física de 2022 a Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger

Las herramientas desarrolladas por los físicos han marcado un camino hacia nuevas tecnologías de comunicación cuántica y métodos seguros de encriptación de la información.

Por
Escrito en INNOVACIÓN el

La Real Academia de las Ciencias en Suecia concedió el premio Nobel de física a al francés Alain Aspect, el estadounidense John Clauser y el austriaco Anton Zeilinger, por demostrar que es posible controlar partículas en entrelazamiento cuántico, un estado en el que lo que le ocurre a una partícula determina lo que le pasa a otra, pese a estar a kilómetros de distancia

En 2012 el equipo de Zellinger logró teleportar un estado cuántico entre dos fotones de luz entrelazados y separarse por 143 kilómetros: uno estaba en la isla canaria de La Palma y el otro en Tenerife.

El concepto de entrelazamiento no es en absoluto intuitivo. Una vez que dos partículas elementales están entrelazadas, la medición de una propiedad física (como la polarización o su momento intrínseco de rotación) en una de ellas determinará lo observable en la otra, sin que existan señales físicas entre ellas.

A través de una partícula, se puede transferir información a otra muy alejada. De hecho, Albert Einstein odiaba este concepto que lo definió como “una espeluznante acción a distancia”.

Las herramientas desarrolladas por los físicos han marcado un camino hacia nuevas tecnologías de comunicación cuántica y métodos seguros de encriptación de la información.

Este galardón incluye 10 millones de coronas suecas, es decir, unos 930 mil euros.

Cómo funciona

El Nobel compara estas parejas entrelazadas con una máquina que lanza bolas de colores en direcciones opuestas. Si una persona recibe una pelota blanca, sabe inmediatamente que al otro lado ha llegado una pelota negra.

La idea del entrelazamiento cuántico se apoya en el trabajo del físico norirlandés John Stewart Bell, fallecido en 1990, quien postuló en 1964 una teoría en donde sí dos partículas interaccionaban a distancia, no era por variables ocultas locales.

Originario de Pasadena, en Estados Unidos John Clauser, de 79 años de edad, confirmó experimentalmente las ideas de Bell, en su propia empresa J.F. Clauser & Associates. Sin embargo, dejó algunas lagunas.

Curiosamente, fueron cubiertas por Alain Aspect, nacido en Agen (Francia) en la Universidad París-Saclay hace 74 años, y en la Universidad de Viena por Anton Zeilinger, nacido en Ried im Innkreis (Austria) hace 77 años.