Domingo 14 de Enero de  2024
ESPECTÁCULOS

¿Quién es Alan Estrada, el youtuber mexicano que viajó en el submarino turístico del Titanic?

“Yo conocía perfectamente los riesgos y aún así decidí hacerlo, y las personas que están ahí sabían perfectamente que esto era desafortunadamente una posibilidad", indicó el youtuber.

El youtuber narró su experiencia durante su viaje en submarino de la misma compañía.Créditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La semana comenzó con una noticia triste para el mundo, ya que se dio a conocer que un submarino que realizaba expediciones para conocer los restos del Titanic, de la empresa OceanGate Expeditions, había desaparecido en las aguas del Atlántico.

Hasta el momento siguen las labores de búsqueda de los cinco tripulantes, entre los que se encuentran el piloto, copiloto y los viajeros.

El suceso ha generado cientos de reacciones entre los internautas, pero uno de los comentarios que comenzó a llamar la atención fue el del youtuber mexicano Alan Estrada, quien ha destacado por ser el único mexicano en haber realizado este recorrido y sorprendentemente fue con la misma empresa.

Luego de darse a conocer la noticia de submarino perdido, Alan escribió en su cuenta de Twitter:

“Al parecer está perdido en la superficie lo cual señala esperanza pues si los encuentran hay muchas posibilidades de rescate. No se puede salir desde dentro, deben abrirte y es compleja esa operación. Ojalá los encuentren”

¿Quién es Alan Estrada?

Alan comenzó su carrera como actor desde muy joven, también tuvo una faceta como cantante y posteriormente se ha dedicado a crear contenido principalmente en YouTube.

Su canal se encuentra como "Alan x el Mundo", posee más de 3 millones de suscriptores, Estrada publica contenido relacionado a viajes, pero recientemente ha llamado la atención una serie de vídeos que subió entre 2021 y 2022, donde comparte cómo fue su experiencia viajando en submarino para conocer los restos del Titanic.

Durante una entrevista con la periodista Karla Iberia Sánchez el actor indicó que existe todo un protocolo para realizar estos viajes en submarino, señaló que los tripulantes deben firmar una serie de documentos para deslindar a la empresa de toda responsabilidad ante cualquier incidente:

“Todas las personas involucradas en este tipo de expediciones sabemos a lo que vamos, es decir, no es que se venda como una expedición turística y básicamente ir a Disney, no. Firmas un release de muchas hojas en donde sabes y conoces todos los riesgos que esto toma”

Explicó que el submarino es experimental y agregó que el material del que esta fabricado es fibra de carbono con dos piezas de titanio, también señaló que es de espacio reducido, pero resulta cómodo de alguna forma, resaltó que cuenta con lo indispensable para sobrevivir alrededor de cinco días, declaró: 

“Yo conocía perfectamente los riesgos y aún así decidí hacerlo, y las personas que están ahí sabían perfectamente que esto era desafortunadamente una posibilidad (...) en caso de que el sumergible esté en la superficie y con oxígeno, en el mejor de los casos ellos están ahí acostados esperando que los rescaten”