Viernes 12 de Enero de  2024
DÍA DE LA SANTA CRUZ

¿Qué se celebra el 3 de mayo? Descubre por qué surgió el Día de la Santa Cruz

Cada 3 de mayo se celebra el día de la Santa Cruz, aquí te contamos por qué se relaciona esta fecha con los albañiles.

Día de la Santa Cruz Créditos: Unsplash
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En México, el 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, aunque también es conocido como el Día del Albañil. Es un día donde se realiza una misa dentro de la iglesia católica, y en las obras de construcción los trabajadores acostumbran festejar con una comida especial que en la mayoría de las ocasiones, ya sea por tradición o costumbre la paga el encargado de la obra.

Origen de la fecha

El origen de esta tradición radica en la religión católica, de acuerdo con la historia, la emperatriz Elena, madre de Constantino, fue quien en una peregrinación a Jerusalén, probablemente en el año 326 d. C., iba en busca de la cruz en la que murió Cristo.

Después de realizar algunas excavaciones en el Monte del Gólgota, encontró tres cruces; y de acuerdo a las escrituras de la Biblia, dos de ellas eran de los ladrones y la tercera era la de Cristo. Para descubrir cuál correspondía a la de Jesús, Elena decidió tocar a una mujer mortalmente enferma con las tres cruces sucesivamente.

Según los relatos históricos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas., las dos primeras cruces no le causaron ninguna sensación a la mujer, pero al ser tocada con la tercera cruz, la mujer se puso de pie, fue curada milagrosamente. De esta forma se dieron cuenta que habían encontrado la Santa Cruz. 

Pixabay. Cristo 

Propósito de esta festividad

El propósito es venerar la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico: Cruz - Dios Padre, y Cruz - Espíritu Santo, además de también cumplir un propósito de carácter propiciatorio: Cruz - Cristo Jesús, el Hijo dador de vida, agua y buenas cosechas.

Esta celebración coincide con el inicio de la temporada de lluvias, por lo que para las culturas agrícolas esta festividad adquiere muchos significados, ya que además de recordar a la cruz como máximo símbolo del cristianismo, también lo relacionan con las cosechas, la fertilidad de la tierra, y por consecuencia, con la vida y la reproducción de la comunidad. Por estas razones es una de las fiestas más celebradas de todo el santoral católico en México.

Día del albañil en México

Finalmente, ¿por qué este día se asocia con los albañiles?

El símbolo de la Cruz se ha convertido en la patrona de los albañiles, estos trabajadores tiene la costumbre de colocar una cruz adornada con flores naturales o de papel en la parte alta de los edificios o casas en construcción, para pedir que los albañiles no se lastimen o sufran caídas durante su jornada, pero también para que las construcciones resistan muchos años.

Pixabay. Albañil