El próximo 6 de mayo, el Rey Carlos III será coronado en la Abadía de Westminster. Dicho evento ocurrirá por primera vez en 70 años y sirve para vincular al monarca con el pueblo británico.
Te podría interesar
Luego de la muerte de la Reina Isabel II, su hijo ascendió al trono el 8 de septiembre de 2022, convirtiéndose en la persona de mayor edad en ocupar el trono en toda la historia del Reino Unido. Sin embargo, después de meses de espera, será hasta este año cuando se realice el protocolo de coronación.
A falta de unos días para que se ejecute, empiezan a salir detalles sobre el evento. La Familia Real reveló que ese día servirán “Coronation Quiche”, un tipo de tarta elaborada con una base de hojaldre ligera y crujiente, con sabores delicados de espinacas, habas y estragón fresco.
Te podría interesar
De modo que los británicos se quedarán con las ganas de degustar unos deliciosos tamales de chipilin, cosa que al parecer, disfruta de hacer el gobierno mexicano.
¿De qué están hechos los tamales de chipilin?
Los tamales de chipilín cobraron gran relevancia en el último año debido a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los ha mencionado en reiteradas ocasiones durante su conferencia de prensa conocida como la mañanera. Incluso, por motivo del día de la Candelaria, el mandatario publicó un video comiendo tamales de chipilín y chanchamitos.
De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, los tamales de chipilín son originarios de Tabasco y se elaboran con masa colada, la cual se mezcla con hojas de chipilín, caldo y manteca de cerdo, y se envuelven en hojas de plátano. Normalmente son acompañados por una salsa de jitomate y se espolvorean con queso crema tropical.
El chipilín es una especie herbácea de flores amarillas que pertenece a la familia de las fabáceas. Se encuentre con facilidad en todo Centroamérica.