Desde hace un mes comenzaron los trabajos de demolición del icónico inmueble para eventos conocido como “El Plaza Condesa”, ubicado entre las avenidas de Nuevo León y Tamaulipas en la colonia Condesa, esto debido a los daños que sufrió durante el terremoto del 19 de septiembre del 2017 en la capital.
Te podría interesar
A pesar de que los vecinos de la colonia reportaron fallas estructurales en el inmueble desde el sismo hace seis años y medio, El Plaza Condesa albergó 170 conciertos y eventos hasta su clausura, a pesar de que en todo momento existió un riesgo de un colapso.
Fue en noviembre 29 del 2018 cuando el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinó que existía “un alto riesgo de colapso”; no obstante, El Plaza no fue clausurado hasta marzo del 2020 tras la presentación de la banda “Black Veil Brides” y su cierre definitivo no fue anunciado hasta el 2021.
Distintos reportajes informativos informaron previamente que la demolición se vio postergada por varios años debido a que varios bares que forman parte del inmueble como el “Bar Pata Negra” se negaban a entregar sus locales; además, Ea Plaza era un punto importante de venta de droga para el crimen organizado, que se negaba a perder un territorio crucial para sus operaciones.
El Plaza Condesa fue construido en 1952, aunque tuvo varias renovaciones a su fachada e interior hasta 1973, inicialmente era conocido como el “Cine Auditorio Condesa”, que los ciudadanos capitalinos visitaban para ver las proyecciones de distintas cintas de cine de arte o tomar compas en los bares aledaños.
Fue hasta septiembre del 2011 cuando el inmueble se remodeló y se reinauguró para convertirse en uno de los mejores sitios de la Ciudad de México para disfrutar de conciertos de bandas de alto renombre, tanto nacionales como internacionales; contaba con una capacidad de más de 2 mil espectadores y era un sitio que generó un buen impacto económico para la alcaldía Cuauhtémoc a lo largo de su existencia.