Jueves 11 de Enero de  2024
CONGREGARÁN A 100 MIL ASISTENTES

Preparan en el Zócalo concierto masivo de cumbia

Este 1 de abril se llevará a cabo una jornada de cumbia con artistas como Margarita la Diosa de la Cumbia, Kumbia Kings y Los Askis en la Plaza de la Constitución de la CDMX

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Con el éxito del baile sonidero masivo realizado en el Zócalo, continúa con la realización de eventos en la máxima plaza pública del país con el Cumbión en el Zócalo, en donde los asistentes podrán bailar y disfrutar de tres agrupaciones con gran trayectoria musical dentro del género: Margarita la Diosa de la Cumbia, Kumbia Kings y Los Askis, quienes se presentan el sábado 1 de abril. 

A partir de las 18:00 horas, el asta bandera será testigo de la tecno cumbia y cumbia pop que traerán consigo los Kumbia Kings, dirigidos por Cruz Martinez y AB Quintanilla, hermano de Selena, artista fallecida en 1995.

En la primera década de este siglo, la agrupación tuvo grandes éxitos en Estados Unidos y Latinoamérica como “Te quiero a ti”, “Fuiste mala”, “Dulce niña” y “Sabes a chocolate”, los cuales eran una mezcla de géneros como el Tex-Mex, el pop y la cumbia.

Además, "La Diosa de la Cumbia" volverá a deleitar al público mexicano con los éxitos “Escándalo”, “Qué bello”, “Que nadie sepa mi sufrir”, “La Colegiala” y “Mi Bombón”, entre otros. 

La artista nacida en Medellín comenzó su carrera en la década de los ochenta con la Sonora Dinamita, con quien grabó “Oye” uno de los temas más famosos de la cumbia.

A su vez, el folclor de la cumbia andina mexicana también resonará con Los Askis, cuyo nombre significa “amigo” en otomí. El grupo originario de la Ciudad de México, que cuenta con casi tres décadas de trayectoria, ha experimentado con música de diversas partes de Latinoamérica con mezclas autóctonas cuenta con temas “Vienes y te vas”, “Ay el amor”, “Amor regresa”, “Cumbia azteca”, entre otras.

En las últimas fechas la realización de conciertos masivos se ha vuelto una tradición en el Zócalo pues se han presentado diversos artistas nacionales e internacionales como Grupo Firme, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Silvio Rodríguez, La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio y Joan Manuel Serrat.