Este lunes el presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, entregó un comunicado a la cadena de noticias estadounidense CNBC donde confirmó que partir de esta semana se iniciará la primera de tres rondas por medio de las cuales la compañía de entretenimiento despedirá a cerca de siete mil empleados.
Te podría interesar
“Como compartí con ustedes en febrero, hemos tomado la difícil decisión de reducir nuestra fuerza laboral general en aproximadamente siete mil puestos de trabajo como parte de una realineación estratégica de la empresa, que incluye importantes medidas de ahorro necesarias para crear un enfoque más eficaz, coordinado y simplificado en nuestro negocio, se lee en el comunicado.
La segunda ronda de despidos masivos comenzará alrededor de abril de este año, mientras que la ronda final se concretará antes del verano. Los empleados serán notificados por sus respectivos jefes con semanas de anticipación con la finalidad de que puedan prever su siguiente paso laboral en el futuro.
Los despidos podrán presenciarse en distintas ramas de la empresa, como los estudios de entretenimientos, sus parques de diversión y el canal de deportes, ESPN. Parte del plan de Disney es poder dividir estos tres rubros de una manera más organizada, eficiente y costeable para la empresa.
La compañía ya había comunicado su intención de realizar las jornadas de despidos, aunque por un tiempo parecía que tal vez no ocurriría. La meta de esta estrategia es poder reducir los costos de Disney en aproximadamente 5 mil 500 millones de dólares, después de que el año pasado sufrieran un fuerte golpe a su economía.
Para finales del 2022, las acciones de Disney cayeron un 44%, aunque han comenzado relativamente bien el año, subiendo dichas acciones en un 8%. Todavía podrían tener más medidas bajo la manga, pues anteriormente, Iger comunicó que estaba pensando en vender la plataforma de streaming, Hulu, una decisión que podría confirmarse durante la reunión de accionistas de la compañía que se celebrará este 3 de abril.