Luego de un año de indagatorias, la Agencia Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) determinó que el actor Alec Baldwin sí disparó el arma que acabó con la vida de la directora de fotografía Halyna Hutchins, durante el rodaje de la película Rust en Nuevo México.
Te podría interesar
De acuerdo con ABC, los informes forenses revelaron que el arma no pudo haberse disparado sin apretar el gatillo, lo que contradice la versión dada por Baldwin sobre una "descarga accidental"; lo anterior debido a que sus componentes internos estaban intactos y funcionaban de manera correcta.
El análisis también contradice a la producción que en un primer momento declaró que la pistola era de utilería.
"Las pruebas de descarga accidental determinaron que el arma de fuego utilizada en el tiroteo, un revólver de acción simple F.lli Pietta calibre .45 Colt (.45 Long Colt), no podía haber disparado sin apretar el gatillo", se lee en el documento.
Si bien las autoridades de Nuevo México clasificaron la muerte de Hutchins como accidental, el caso podría dar un giro luego de que el condado de Santa Fe recibiera las nuevas pruebas forenses por parte del FBI.
Fue el 21 de octubre de 2021 cuando la fotógrafa Halyna Hutchins recibió un disparo en el pecho por parte de Baldwin. Las versiones apuntan a que el actor se encontraba ensayando una escena con un revolver Colt, que resultó estar cargado.
El disparo también alcanzó en el hombro al director de la cinta Joel Souza, quien pudo recuperarse tras algunos días de hospitalización.