El pasado 26 de marzo arrancó en Monterrey, Nuevo León, la gira de Coldplay por territorio azteca, en la que la banda británica apuesta por la inclusión.
Te podría interesar
Gracias a una alianza con colectivos mexicanos, Hands- On Lesco, la Fundación CIE y el Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, el primer concierto pudo ser disfrutado por personas con diversidad funcional y sordera, quiénes recibieron un chaleco vibratorio que les permitió disfrutar el ritmo de la música.
Esa tecnología ya se ha utilizado con anterioridad en el festival Corona Capital y permite percibir la música a través de la piel.
Asimismo, se otorgaron audífonos para amplificar los sonidos y el escenario contó con intérpretes de lengua de señas; a la vez que se colocaron tapetes kinéticos en todo el recinto con los que se dio energía al espectáculo de luces y color.
Llamó la atención que el propio líder de la banda, Chris Martin, interpretó en lenguaje de señas su éxito "Something Just Like This", que dedicó a la sección especial del Estadio BBVA donde se facilitó la entrada a personas con discapacidad.
La experiencia, aseguran, se repetirá en el resto de las fechas de su tour "Music of The Spheres" incluyendo las de Guadalajara y la Ciudad de México los próximos 30 de marzo y 4 de abril.