Un total de 45 atractivos turísticos de los seis Pueblos Mágicos del estado ya cuentan con señalética incluyente con el objetivo de acercar a invidentes, gente con problemas auditivos o de habla a las atracciones turísticas que ofrece la entidad.
Con esta medida se busca enriquecer y favorecer la visita a todas las personas que visiten los puntos turísticos del estado a través de señalética incluyente, informó la Secretaría de Turismo del estado.
Sin embargo, en la señalética presentan imágenes de lenguaje de señas mexicano (LSM) cuyo objetivo no es claro, dado que la gente con problemas auditivos o de lenguaje son totalmente capaces de leer.
La secretaría estatal invirtió más de un millón de pesos en estas señalizaciones que incluyen sitios emblemáticos o de atracción en los municipios de Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Cadereyta de Montes, San Joaquín, Amealco de Bonfil y Jalpan de Serra.