El pueblo mágico de Chignahuapan ubicado en el estado de Puebla, está presente en la Ciudad del Vaticano pues las artesanías del municipio adornarán las fiestas decembrinas en la Santa Sede, en donde se colocará un nacimiento navideño con piezas distintivas de la demarcación.
Te podría interesar
El gobierno del estado diseñó una estrategia de internacionalización que promueve a diversos municipios, principalmente los de la Sierra Norte; de ahí que se haya elegido a Chignahuapan para que desempeñe dicha tarea.
Las piezas viajaron a Italia vía marítima el pasado mes de septiembre y están listas para formar parte de la exposición que será inaugurada con la presencia del Papa Francisco.
“Hay una gran presencia de Puebla en El Vaticano. Está Lorenzo Rivera, presidente de Chignahuapan, que lleva a sus artesanos; los felicito a todos, estamos presentes en todo aquello que significa visualizar a Puebla ante el mundo”.
Miguel Barbosa Huerta
Gobernador de Puebla
El municipio se ha consolidado por este tipo de artesanías así como por las ferias de temporada que ha instaurado; tan sólo este año se logró una derrama económica estimada de 300 millones de pesos con la Feria Nacional del Árbol y la Esfera.
En ésta hubo 150 participantes, entre ellos 50 artistas de talla nacional e internacional así como el impulso a talentos locales.
Sobre esto el edil del municipio, Lorenzo Rivera Nava comentó que la edición número 25 de la Feria Nacional del Árbol y la Esfera, registraba visitas de aproximadamente 85 mil turistas pero por la pandemia se redujo sin dejar un beneficio para los habitantes de ese lugar.
"Estamos contentos de tener un municipio con muchos atractivos, donde la gente puede venir a comprar, pero también a disfrutar de las maravillas de este lugar... Tenemos habitaciones y cada vez son más los que deciden pernoctar"
Lorenzo Rivera Nava, edil de Chignahuapan
Chignahuapan, Puebla se ubica como uno de los destinos favoritos en el país, ya que ofrece un amplio catálogo de atracciones, sobre todo en época decembrina.