Viernes 12 de Septiembre de  2025
FIFA

La dilatada historia del fútbol de Arabia Saudí celebrada a través de un importante proyecto de colaboración

El Museo de la FIFA brindó su apoyo a la Federación Saudí de Fútbol (SAFF por sus siglas en inglés) para instituir una historia oficial del fútbol en el país

Escrito en DEPORTES el

Los abundantes registros del fútbol de Arabia Saudí se han estandarizado y actualizado a través de un importante proyecto de colaboración entre la Federación Saudí de Fútbol (SAFF); el Museo de la FIFA; el Ministerio de Deportes Saudí; la Fundación Rey Abdulaziz para la Investigación y el Archivo; la Liga Profesional Saudí; la Autoridad de Transmisiones Saudí; así como expertos en fútbol nacionales e internacionales.

Para brindar su apoyo al futuro informe del Proyecto de Historia del Fútbol Saudí, el Museo de la FIFA intervino con carácter consultivo, como parte de un panel internacional de expertos, para compartir información histórica en poder de los archivos de la FIFA y proporcionar puntos de referencia históricos sobre cómo otras federaciones miembro de la FIFA han abordado proyectos similares.

Como parte de la investigación se consultaron más de 500.000 artículos de prensa, se revisaron más de 800 documentos y entrevistas y se incluyeron más de 90 libros y otras referencias que identificaban 1.141 partidos internacionales, más de 3.900 competiciones de clubes y la participación de colegiados saudíes en más de 3.300 encuentros internacionales.

Por medio oriente

Más de tres años después, el intercambio de conocimientos ha propiciado la publicación del informe del Proyecto de Historia del Fútbol Saudí, y ha dado como resultado la creación de un Centro de Investigación que cuenta con el respaldo de la SAFF, equipado para gestionar de manera sostenible este tipo de situaciones en el futuro y ser el guardián de la información histórica relacionada con el fútbol en Arabia Saudí.

"La FIFA felicita a la Federación Saudí de Fútbol por finalizar este importante proyecto histórico, y por establecer una metodología transparente y científica bajo la responsabilidad de la Asamblea General de la SAFF", declaró Mattias Grafström, secretario general de la FIFA. "Con más de 120 años de historia del fútbol saudí catalogada, más de mil partidos disputados por su selección nacional, y un amplio registro de competiciones y torneos de clubes, este importante proyecto ha establecido definiciones que pondrán de relieve el legado del fútbol saudí y garantizará que el patrimonio futbolístico del país se conserve para las generaciones venideras".

Tras incorporarse a la FIFA el 9 de junio de 1956 en el 30.º Congreso de la FIFA, celebrado en Lisboa (Portugal), la SAFF espera celebrar sus 70 años de existencia y de pertenencia a la FIFA en 2026 participando en la que sería su séptima Copa Mundial de la FIFA.

Arabia Saudí debutó precisamente en el certamen en 1994, la última vez que se celebró en Estados Unidos. Y la última fue Catar 2022, donde dio la campanada en su primer partido al imponerse Argentina, que a la postre se proclamaría campeona. En Diciembre de 2024, en el Congreso Extraordinario de la FIFA, se confirmó a Arabia Saudí como sede de la Copa Mundial de la FIFA 2034.

Su selección femenina también participó recientemente en los clasificatorios para la Copa Asiática Femenina de la AFC por primera vez en su historia. La edición de 2026 de este torneo hará las veces de competición preliminar asiática para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027. Y aunque las saudíes no lograron clasificarse para ninguno de los dos torneos, pueden sacar lecciones positivas del comienzo de su propio capítulo dentro de la historia del fútbol de país.