Sábado 19 de Julio de  2025
AUTOMOVILISMO

El efecto SVG y cómo Trackhouse Racing está cambiando la cara de la Nascar

Ahora que Trackhouse Racing ha convertido posiblemente el mayor salto de fe en la historia de la NASCAR en un puesto en los Playoffs

Escrito en DEPORTES el

La audaz decisión de Trackhouse Racing de fichar a Shane van Gisbergen está dando sus frutos y podría marcar el inicio de una nueva era en la Nascar.

Ahora que Trackhouse Racing ha convertido posiblemente el mayor salto de fe en la historia de la Nascar en un puesto en los Playoffs, ¿quién sigue?

La primera parte consiste en encontrar otra versión de van Gisbergen, quien se encontraba recorriendo pistas al otro lado del mundo cuando recibió la llamada por FaceTime del fundador de Trackhouse Racing, Justin Marks, que le cambió la vida y ha transformado para siempre el panorama de la Nascar en el futuro previsible.

Con su tercera victoria en cinco carreras, van Gisbergen está demostrando con fuerza que será recordado como el mejor corredor de circuitos mixtos de todos los tiempos en la Cup Series.

Basta con pensar en la compañía que ya tiene.

Con su victoria en el Sonoma Raceway, van Gisbergen se unió al cuatro veces campeón de la Cup, Jeff Gordon, como los únicos pilotos en haber ganado tres carreras consecutivas de la Cup desde la Pole Position.

En su 34ta. salida, van Gisbergen se convirtió en el piloto que más rápido consiguió cuatro victorias desde Parnelli Jones, ganador de la Baja 1000 y las 500 Millas de Indianápolis en enero de 1967.

Tres veces campeón de Supercars (la categoría reina de las carreras en Australia y Nueva Zelanda), van Gisbergen no surgió del anonimato absoluto, pero Marks merece mucho crédito por darle una oportunidad al talentoso neozelandés.

Segunda parte

La segunda parte consiste en contar con un dueño de equipo con la capacidad financiera y la convicción inquebrantable de comprometer un calendario de temporada completa de la Cup Series con un piloto sin mucha experiencia en la NASCAR.

Marks hizo eso con van Gisbergen y podría haber sentado las bases para llegar a los Playoffs en la era de los circuitos mixtos del Next Gen Car.

La temporada 2022 trajo consigo el cambio a un vehículo más ágil y sofisticado que su torpe y anticuado predecesor. Esto abrió la puerta a la contratación de talentosos pilotos de clase mundial en carreras de velocidad, con la intención de incorporarse a un calendario de la NASCAR en el que una de cada seis carreras ahora incluye curvas a la izquierda y a la derecha.

Bajar a un piloto con grandes logros del mundo de las fórmulas monoplazas o de los autos deportivos a un stock car con el objetivo de asegurar un puesto en los Playoffs ya no parece una quimera. Podría ser una trampa de la Cup Series, siempre que un piloto pueda aclimatarse con la misma soltura que SVG.

A pesar de su inmensa falta de experiencia en la Nascar, van Gisbergen se ha sentido muy cómodo al volante del Next Gen Car, con su suspensión trasera independiente y cambio de marchas secuencial, entre los muchos recuerdos de sus días dominando los Supercars, que compiten exclusivamente en circuitos urbanos y callejeros.

“Es algo que la NASCAR nunca ha visto en circuitos urbanos”, dijo el Jefe de Equipo Stephen Doran. Es un honor formar parte de esto. Es increíble. No sé qué más puedo decir. Lo demuestra cada vez que venimos a estas pistas”.