Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche Formula E Team) se dirige a Arabia Saudita este fin de semana con el objetivo de repetir su dominio en la carrera doble de Diriyah como en la temporada pasada y ampliar su temprana ventaja al frente de la clasificación del ABB FIA Formula E World Championship.
Wehrlein triunfó en la primera carrera de la temporada en la Ciudad de México (sábado, 13 de enero), convirtiendo la Pole Position de Julius Bär en su quinta victoria en la Formula E y superando el segundo puesto de la temporada pasada de Jake Dennis (equipo Andretti Formula E), que se proclamó campeón del mundo de Formula E.
Dennis, vigente campeón, llega a la doble cita de Diriyah (viernes 26 de enero y sábado 27 de enero) con el objetivo de mejorar en todos los aspectos su actuación del inicio de la temporada en México.
Te podría interesar
Un error poco habitual en la sesión de clasificación le obligó a salir desde la mitad trasera de la parrilla, en 14ª posición, aunque el británico demostró su espíritu de lucha para terminar noveno.
Segundo por detrás de Wehrlein en las dos carreras de Diriyah del año pasado, Dennis intentará mejorar para encender su defensa del título, que está bajo la presión de varios pilotos, reafirmando la reputación de la Formula E como el deporte del motor más competitivo.
Wehrlein lidera el campeonato mundial de pilotos por delante de Sébastien Buemi (Envision Racing), segundo, y Nick Cassidy (Jaguar TCS Racing), tercero, mientras que Maximilian Günther intentará situar a Maserati MSG Racing en la lucha por el título en cuarta posición. Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) es quinto.
"Definitivamente ya tuve buenas sensaciones durante las pruebas y al final de la temporada pasada quedó claro que hemos dado algunos pasos adelante. México es de alguna manera siempre una pista especial para nosotros, por eso soy un poco cauto. Pero espero que podamos confirmar ese rendimiento en la calificación y en otros circuitos", Pascal Wehrlein, TAG Heuer Porsche Formula E Team.
Wehrlein está en forma y lleno de confianza, y acude a Arabia Saudita como favorito tras conseguir el doblete de victorias en Diriyah la temporada pasada. Aunque no parecía tener el ritmo de una vuelta y se clasificó en la parte baja del orden en las dos carreras de la temporada pasada, eso no importó a la hora de la carrera.
El alemán fue rápido durante todo el fin de semana, con dos calculados adelantamientos y una estrategia de gestión de la energía inigualable. El piloto de 29 años se convirtió en el quinto piloto de la historia de la Formula E en ganar las dos citas de una carrera doble.
En el resto de la parrilla, el nuevo fichaje del equipo NEOM McLaren de Formula E, Sam Bird, es uno de los más exitosos en Diriyah. Tiene dos victorias en su haber, al igual que el campeón del mundo de la séptima temporada, Nyck de Vries (Mahindra Racing).
El compañero de equipo de Bird, Jake Hughes, marcó el ritmo de clasificación en la visita de 2023, demostrando que el paquete de McLaren funciona en la pista callejera saudí, lo que se considera un evento de "casa" para el equipo patrocinado por NEOM.
Sobre la pista
El Diriyah E-Prix 2024 incluye las rondas 2 y 3 de la Temporada 10 del ABB FIA Formula E World Championship.
El circuito urbano de Diriyah, a las afueras de la capital saudí, Riad, es un auténtico circuito urbano que serpentea por las históricas murallas de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El bacheado trazado de la pista de Driiyah es uno de los favoritos de los pilotos y uno de los circuitos más exigentes del calendario para equilibrar la gestión de la energía y el ritmo absoluto, aunque los pilotos nunca han encontrado problemas para adelantar.
Arabia Saudita acoge las únicas carreras nocturnas del ABB FIA Formula E World Championship con el circuito iluminado por tecnología LED de bajo consumo, además de los halos de neón iluminados de los 22 coches de carreras de Formula E GEN3.
La iluminación LED reduce el consumo de energía hasta en un 50% en comparación con las unidades no LED y se alimenta de generadores de biocombustible de origen sostenible, lo que subraya la posición de la Formula E como líder mundial en la integración de la sostenibilidad en el deporte de élite.