Miércoles 10 de Enero de  2024
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL

Conoce a los los proveedores de la Formula E para la temporada 13

La campaña 2022/23 vio la culminación de ocho años de carreras eléctricas de clase mundial y todo lo aprendido por los equipos e ingenieros

Escrito en DEPORTES el

La próxima fase de progreso y evolución de la Formula E se ha acercado hoy un paso más tras la confirmación por parte de la FIA, de la elección de proveedores para el coche de carreras GEN4, que debutará en la 13ª temporada del ABB FIA Formula E World Championship in 2026/27.

Aunque la Formula E solo tiene nueve temporadas de vida, la tecnología en pista está en constante evolución y ha experimentado cambios revolucionarios en ese corto periodo. Hemos recorrido un largo camino desde que debutamos en 2014, y acabamos de estrenar el revolucionario GEN3: nunca nos quedamos quietos.

El presente

La novena temporada supuso el tercer gran salto de la Formula E y la introducción de la era GEN3, con el nuevo monoplaza presentado en el Monaco E-Prix 2022 y rodando por primera vez en Valencia, en las pruebas de ese mismo año.

La campaña 2022/23 vio la culminación de ocho años de carreras eléctricas de clase mundial y todo lo aprendido por los equipos e ingenieros de la Formula E: es el pináculo y la intersección del alto rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad.

El GEN3 es más ligero, más pequeño, más rápido y más sostenible que lo que había antes, e incorpora una serie de características de vanguardia que inspirarán e informarán a los principales fabricantes de automóviles en sus próximos movimientos en el mercado de los coches de consumo, al tiempo que demuestra que no es necesario hacer concesiones en un coche de carreras eléctrico.

También es el coche de carreras más eficiente del planeta, con casi el 50% de la energía que gasta recapturada para su uso a través de la parte trasera y un nuevo tren motriz delantero, para una regeneración total de energía de hasta 600 kW.

Así pues, no sólo se trata de un salto de potencia de casi 1.5 veces -lo que supone un sprint de 0 a 100 km/h de unos dos segundos-, sino de una capacidad de regeneración de casi el doble.

Todos los aspectos de la producción del GEN3 se han replanteado, rediseñado y reconstruido desde cero, en un proceso dirigido por Alessandra Ciliberti, Directora Técnica de FIA Formula E, para garantizar que el coche represente el punto de referencia de las carreras sostenibles de alto rendimiento sin concesiones, y se ha exigido a todos los proveedores que realicen una evaluación del ciclo de vida de sus productos.

Récords batidos

En pista, el GEN3 dio la talla. Hemos visto el tiempo promedio por vuelta más rápido del campeonato y la velocidad más alta alcanzada en su campaña inaugural. Hubo más líderes de carrera y más adelantamientos que en ninguna otra temporada hasta la fecha, y en la mayoría de los enfrentamientos el total de adelantamientos fue de tres dígitos.

Sacha Fenestraz, de Nissan, se convirtió en el hombre más rápido de la Formula E con vueltas en Ciudad del Cabo y Portland, ambas ciudades debutantes en el calendario. El campeón de la Temporada 9, Jake Dennis, de Andretti, se llevó el honor de ser el más rápido en una vuelta con su tiempo en los Duelos de Oregón. Ese mismo fin de semana, también vimos a Mitch Evans establecer la velocidad más alta de la serie.

Dennis ganó la primera carrera de la era GEN3 en la Ciudad de México antes de ganar su primer título del Campeonato Mundial de la FIA en la penúltima carrera de la temporada en casa, en Londres, con otros tres pilotos aún en la pelea de cara a la doble carrera del fin de semana.

Estos hitos se alcanzaron incluso cuando los equipos apenas están empezando a arañar la superficie de lo que es posible con los nuevos equipos que tienen a su disposición. Para corroborar este punto, no vimos el máximo rendimiento del GEN2 hasta la última temporada en la que estuvo en pista, unos cuatro años después de su introducción. Si alguien es capaz de sacar más provecho del coche de carreras eléctrico más avanzado del planeta, ese es un paddock lleno de ingenieros de Formula E.