Usain Bolt, el velocista jamaiquino de 36 años, fue defraudado por una firma de inversiones llamada “Stocks and Securities Limited” después de haberles confiado su dinero en los últimos años. De acuerdo con su abogado, Linton P. Gordon, 12.7 millone de dólares desaparecieron de la cuenta que el atleta mantenía con la firma y que, de momento, ahora tiene sólo 12 mil dólares.
Te podría interesar
A través de su perfil de Twitter, el atleta dio a conocer su descontento con la situación al publicar una fotografía completamente negra y el siguiente mensaje: “En un mundo de mentiras… ¿Dónde está la verdad? La historia del mal… ¿Cuál es su raíz? EL DINERO”.
De momento las autoridades financieras de ese
país ya se encuentran investigando a la firma de inversiones y dieron a conocer que la Comisión de Servicios Financieros de Jamaica (FSC) ya puso bajo una “supervisión reforzada” a dicha firma, por lo que mientras se esté llevando a cabo su investigación, no pueden realizar ningún tipo de actividades.
La FSC dijo que dicha investigación les permitirá tener “una visión completa de la integridad de las transacciones que se llevan a cabo, incluyendo el movimiento de fondos y de valores dentro de la empresa”. Por su parte, el representante de Bolt, Nugent Walker, dijo que “se han tomado todas las medidas para llegar al fondo del asunto”.
El caso ya se ha convertido en una noticia de suma importancia en territorio jamaiquino, por lo que el ministro de finanzas de ese país, Nigel Clarke, pidió a su población no pensar que las instituciones gubernamentales jamaiquinas tienen algo que ver con el supuesto delito:
“Resulta tentador poner en duda a nuestras instituciones financieras, pero rogaría que no se manche así a toda una industria laboriosa por lo cometido por unos cuantos individuos deshonestos", dijo durante una conferencia de prensa.
De acuerdo con distintos medios, Bolt es una de treinta víctimas del presunto fraude ejecutado por la firma, un fraude que se estima alcanzó los 200 MDD. Representantes de la firma ya admitieron que están “conscientes que una actividad fraudulenta fue hecha por un exempleado de la compañía”, aunque varios medios jamaiquinos reportan que la firma conocía del fraude desde agosto del 2022 y que dicho exempleado dejó de trabajar en la firma apenas hace una semana.