La noche del martes se dio a conocer la muerte del excorredor de los Pittsburgh Steelers, Franco Harris; la información fue confirmada por su hijo, Dok Harris, en un comunicado. Tenía 72 años y hasta el momento se desconocen las razones del fallecimiento.
Te podría interesar
Jim Porter, presidente del Salón de la Fama del Fútbol Americano, dijo las siguientes palabras después de enterarse de la muerte de Harris:
“Hemos perdido un jugador increíble, un embajador increíble del Salón de la Fama, y lo más importante, al mejor caballero. Franco no solo tuvo impacto en el deporte, sino que influyó en las vidas de tanta gente de una manera positiva”.
La muerte de Harris ocurre a dos días del aniversario 50 de la legendaria “inmaculada recepción”, una jugada que, hasta el día de hoy, muchos continúan considerando la mejor de la historia, y una que iniciaría una de las dinastías más dominantes del equipo de los Acereros. En tres días, los Steelers planeaban retirar su dorsal 32 durante el medio tiempo en su juego contra los Raiders.
Comenzó su carrera profesional en la Universidad de Penn State, después fue seleccionado con el Pick 13 en el primer round del draft de 1972 por el equipo de sus amores, los Acereros de Pittsburgh, donde jugó por 12 años. Su último año de carrera lo vivió con los Seahawks de Seattle.
En 1990 fue incluido con honores en el Salón de la Fama de la NFL, por una carrera donde se volvió cuatro veces campeón del Supertazón, MVP del juego, 9 Pro-Bowls, Rookie Ofensivo de 1972 y líder en yardas terrestres en 1976. En 13 años de carrera, consiguió 12,120 yardas terrestres, 91 touchdowns como corredor y 9 como receptor.