Este 19 de febrero, Memórica. México, haz memoria, cumple 5 años de ser el repositorio de acceso abierto del Gobierno de México cuyo objetivo es divulgar la memoria histórica del país, resguardando de manera digital archivos y colecciones tanto públicas como privadas.
El número de usuarios pasó de 46, 178 durante su primer año a 688, 265 en 2024, con un total de 1, 876, 766 durante estos 5 años.
Te podría interesar
Con un promedio de 33 exposiciones virtuales al año, las más visitadas en 2024 fueron: el 30 aniversario del levantamiento zapatista, el archivo secreto de la inquisición, las vidas afrodescendientes en el periodo novohispano, y el arte carcelario de Lecumberri, reflejando la diversidad de recursos que se alojan en el repositorio.
También de los intereses y perfiles nuestros visitantes, que pueden encontrar en nuestro acervo desde códices, fotografías, documentos históricos, o libros, hasta películas del cine mexicano y contenidos elaborados con inteligencia artificial, permitiéndonos explorar distintas posibilidades la historia.
Este 2025, se planea fortalecer la creación de contenidos educativos, a fin proporcionar diversas herramientas a docentes y alumnos.
Lo anterior, ha sido posible gracias a los distintos colaboradores con los que Memórica. México, haz memoria ha
establecido vínculos, con más de 104 convenios de colaboración con instituciones públicas o privadas, así como con particulares, por mencionar algunos.
Entre ellos se encuentran el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, el Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMENA) de la UACM, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, el Congreso del Estado de Sonora, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), la Secretaría de Marina, entre otros, permitiendo contar con un total de 372, 983 recursos ingestados en el repositorio, que pueden ser visitados desde cualquier parte del mundo de manera gratuita con tan sólo un click.
Entre los países que más visitan nuestro repositorio, después de México, podemos mencionar Estados Unidos, España, Colombia, Argentina y Singapur.
Memórica. México, haz memoria, cumple 5 años de reunir, preservar y brindar acceso a la riqueza histórica y cultural, contribuyendo a garantizar el derecho a la memoria, así como implementar modelos de estandarización de los recursos digitales para dar acceso a docentes, alumnos, investigadores y el público en general, de forma sencilla e inmediata bajo los principios de acceso abierto y software libre y gratuito.