En México, un ciudadano promedio consume alrededor de kilo y medio de café al año. Ya sea por su sabor o ser una bebida estimulante, esta infusión se ha coronado como un clásico en la vida cotidiana.
Además de ser el décimo segundo productor de café en el mundo gracias a los productores de Puebla, Veracruz y Chiapas, la cercanía de los productos derivados de este brebaje no dejan de formar parte de las alacenas de muchas familias.
Aunque las razones para el consumo de este grano en el país son diversas, desde satisfacer un antojo hasta compartir con la familia, es innegable su presencia en el día a día.
Te podría interesar
Por ello, mostramos algunos productos que, acompañados o en solitario, se mantienen como los preferidos en los anaqueles de los supermercados nacionales:
- Nescafé
Dividido en diversas y formatos, ha sido uno de los cafés más vendidas en el mundo desde la década de los 30 cuando fue introducido en Suiza por primera vez. Este producto pulverizado fue altamente popularizado a nivel mundial a inicios del nuevo milenio, logrando diferentes gamas, calidades y sabores.
- Nido
La bebida en polvo dirigida hacia los más pequeños destaca por contener en su fórmula una veintena de distintos nutrientes, incluido hierro y 22 mg de DHA. Desde la década de los 40 ha formado parte de la dieta en diferentes países de América Latina.
- La Lechera
Es el producto ideal para chefs y reposteros que buscan la versatilidad para sus creaciones culinarias. Esta leche condensada es reconocida por su sabor dulce y cremoso, lista para usar en múltiples postres y bebidas de la dieta mexicana.
- Carnation
Con la premisa de realzar los sabores y texturas, este enlatado se ha convertido en el ideal salsas, postres, cremas y muchas otras preparaciones.
- Abuelita
Repartido en tabletas circulares de sabor, la marca y su particular logo permanece en los corazones de las familias mexicanas desde hace 80 años, popularizándose gracias a la imagen de la actriz Sara García en su empaquetado.
- Nesquik
Popularizado en su formato en polvo, los niños han deleitado su paladar con esta marca desde su lanzamiento en el mercado mexicano, disponible también en presentaciones líquidas y golosinas.
90 años con las familias mexicanas
La compañía suiza Nestlé, con más de 94 años en México, ha lanzado su nueva campaña corporativa “Con Nestlé, la buena vida se comparte”, misma que destaca los tres pilares fundamentales que han formado parte del país y sus familias por décadas: la nutrición, el impacto positivo en las comunidades y el cuidado del planeta.
Con la premisa de seguir acercando la salud y bienestar, desde 1930 las marcas de la firma permanecen en 9 de cada 10 hogares mexicanos.
“Desde que Nestlé llegó a México en 1930, las familias han cambiado, y hoy reconoce que existen 11 tipos distintos de familia que, aunque en diferente configuración, todas comparten las bases de apoyo incondicional y cariño entre sus miembros”, comentó Ingrid Stowhas, vicepresidenta de Comunicación Corporativa en Nestlé México.
Esta nueva campaña es un recordatorio para los mexicanos de que "una buena vida" significa compartir en familia y por primera vez, las piezas creativas representan de forma animada su reconocido logotipo de un nido habitado por 2 mirlos pequeños siendo alimentados por otro mirlo adulto, que puede interpretarse como su madre o padre, haciendo referencia directa a que la buena alimentación significa buena vida: Good Food, Good Life, su lema en inglés.