Se dio a conocer que la Investigación Análoga de Marte, que se llevará a cabo del 1 al 15 de julio en Santander, España, a cargo de la compañía privada Astroland Interplanetary Agency, contará con la participación de la estudiante mexicana de medicina de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), Sagrario Linares Melo.
Te podría interesar
Linares Melo estudia el noveno semestre de su carrera en el Complejo Regional Sur, ubicado en Tehuacán, Puebla, y ya ha ganado atención por sus habilidades científicas en el pasado. En el 2022, ganó el Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” en la categoría de “Logro Académico y Científico”.
Con esta noticia, es oficial que de ahora en adelante, Linares Melo será considerada una “astronauta análoga” y se unirá a un equipo de cinco integrantes para realizar la experimentación, donde también se encuentran otras dos mexicanas, una chilena y un peruano.
Esta misión está siendo organizada por Astroland Interplanetary Agency, quienes se encuentran en Cantabria, España. Fue fundada en el 2018 por David Ceballos, y desde que abrió sus puertas, ha dedicado todos sus esfuerzos y recursos para la experimentación de la posible supervivencia y vida que el humano podría tener en otros planetas.
La agencia cuenta con una cueva de 1.5 kilómetros de largo y 60 metros de alto en Santander, la cual fue convertida en una estación análoga para simular la vida en Marte. Esta estación busca recrear situaciones de aislamiento y supervivencia humana, habilidades que podrían ser extremadamente útiles si en el futuro colonias humanas logran asentarse en el planeta rojo.
Durante una entrevista, Linares Melo dijo que todavía no sabe si continuará sus estudios de medicina, aunque sabe que su “futuro está en la ciencia”. En esa misma entrevista, también dio más detalles sobre su rol en esta investigación:
“Un astronauta análogo es una persona que hace misiones de simulación. Para ello, los análogos simulan la ausencia completa de luz natural y de manera artificial se controlan los ciclos del día y la noche para estudiar el sueño de los tripulantes análogos”.
Linares Melo fue invitada el año pasado a la edición 73 del International Astronautical Congress, el cual se llevó a cabo en París. Ahí, presentó su proyecto titulado “La transgénesis como mecanismo para provocar radio resistencia”, demostrando que lleva un buen tiempo interesada no solamente en la medicina, pero también, en el espacio