Este miércoles se abrió la convocatoria de parte del área de Ecología del municipio de Juárez, Chihuahua, para la adopción de "sphynx", un gato egipcio que fue tatuado y convivía en prisión con miembros de la banda de "Los Mexicles", grupo criminal aliado del Cártel de Sinaloa.
Te podría interesar
El directo de dicha área, César Díaz Gutiérrez, explicó que quien se haga cargo del gato deberá de brindarle todos los cuidados y atenciones que requiere, porque se trata de un felino que va a requerir tratamiento médico.
La solicitud de adopción se puede pedir, vía al WhatsApp, al Equipo de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM) cuyo número es 656-570-8120, el cual deberá ser entregado en las oficinas de la Coordinación General de Comunicación Social en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Una vez que cierre el registro de solicitudes, un comité especial integrado por el director de Ecología, el titular del RAMM, integrantes de la Comisión Edilicia de Ecología y el Coordinador general de Comunicación, será el que determine el próximo tutor del felino, a quien se le notificará vía telefónica.
La entrega del gato a su nuevo hogar se realizará el próximo 1 de marzo a las 10:00 de la mañana, hora local, en la Dirección General de Ecología del municipio.
Sphynx fue asegurado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 de Juárez, y ya incluso organizaciones estadounidenses a favor de los animales alzaron la mano para hacerse cargo de sus cuidados.
El felino perteneció a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alías “El Neto”, exlíder de la pandilla “Los Mexicles”. El capo se escapó del penal el 1 de enero del presente año y murió cuatro días después en un operativo de recaptura.
Durante las primeras semanas del año, el felino estuvo paseando por los diferentes bloques de la prisión, hasta que fue asegurado por autoridades estatales en una revisión a las instalaciones.
El sphynx tiene dos tatuajes a la mitad de su tórax en la parte izquierda, uno de ellos es el logotipo “Hecho en México”, el cual es utilizado para identificar a los integrantes de la pandilla. Las autoridades estimaron que una de las dos marcas se la hicieron sin anestesia por lo que pasó por un momento doloroso y estresante.