Sábado 13 de Enero de  2024
POBREZA ALIMENTARIA

Se pierde o desperdicia 31% de alimentos en el mundo: especialista de la UNAM

El 14% de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista y el otro 17% entre los hogares, restaurantes y en el comercio al por menor.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en SOCIALES el

A nivel global cerca del 14% de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista y otro 17% de la producción total se desperdicia en los hogares, en los servicios de comidas y en el comercio al por menor, aseguró la titular del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, María Elena Trujillo Ortega, al retomar datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Una cosa es lo que se pierde y otra lo que se desperdicia. Las dos situaciones son igualmente graves, suman 31 por ciento de lo que se produce. Debemos contar con consumidores responsables, conscientes y equilibrados, consideró la titular del PUAS.

Además, los que se pierden y no se utilizan representan 38 por ciento del uso total de energía en el sistema mundial. “Esto es absurdo porque para producir alimentos se utiliza agua, tierra, energía, mano de obra y generación de gases de efecto invernadero”, señaló la especialista. 

Al reflexionar sobre el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, que se conmemoró este 29 de septiembre, coincidió con la ONU en que es necesario evitar la paradoja del hambre en este contexto, en un mundo en el que el número de personas afectadas ha aumentado lentamente a partir de 2014.