Viernes 12 de Enero de  2024
ARTE

Investigan a coleccionista que quemó obra de Frida Kahlo para venderla como NFT

El dibujo estaría valuado en 10 millones de dólares.

Créditos: Especial
Escrito en SOCIALES el

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció que emprenderá una investigación en contra del coleccionista de arte, Martin Mobarak, por la supuesta incineración de un dibujo de Frida Kahlo valuado en 10 millones de dólares.

"Fantasmones Siniestros" es la obra de la artista mexicana que fue quemada por el empresario, con la intención de venderla como NFTs y donar parte de las ganancias a asociaciones y recintos artísticos.

A través de un comunicado, el INBAL junto con el Museo Frida Kahlo, la Escuela Nacional de Artes Plásticas, la Asociación Craneofacial Infantil y la Fundación Origen se posicionaron en contra de Mobarak, asegurando que no recibirán ningún donativo.

El INBAL también descartó que la obra haya pertenecido al acervo del Palacio de Bellas Artes o al Museo Frida Kahlo como se aseguró, sin embargo buscará determinar si la obra destruida era auténtica o una reproducción no autorizada de la misma.

De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (Lfmzaah), toda la obra artística de Frida Kahlo debe ser tratada como un monumento artístico perteneciente a la Nación, por lo que en caso de acreditarse un delito el coleccionista podría enfrentar una pena en prisión.

Por su parte, se sabe que existen 10 mil reproducciones virtuales de la obra que se venderán en criptomoneda ETH, con ganancias de hasta 40 millones de dólares.