“Los animales sufren muchísimo físicamente -cuando consumen mariguana- porque pueden tener consecuencias como hipotermia con convulsiones, una bajada en la frecuencia cardiaca o un aumento súbito, puede llegar hasta la muerte", aseguró la Doctora Claudia Edwards, médico veterinario zootecnista y maestra en ciencias por la Facultad de Veterinaria (FMVZ) de la UNAM.
Te podría interesar
Explicó que en la parte sicológica, cuando alguien consume este tipo de drogas lo hace de manera consciente, sabe que habrán cambios. Los animales no tienen idea de qué les pasa, se van a sentir terribles. Esto les puede causar problemas de ansiedad y angustia, hasta volverse agresivos.
La especialista aseguró que incluso el humo que arroja esta sustancia al fumarla puede ser perjudicial para nuestros animales de compañía, ya que la dosis absorbida podría causar una dependencia.
“Hay varios reportes, desde el aumento en la legalización en el uso recreativo y medicinal en el mundo, de intoxicaciones, sean o no provocadas. Situaciones donde la gente activamente lo suministra directamente a los animales, sobre todo los adolescentes. Si el individuo lo hace de manera regular (fumar marihuana cerca de sus mascotas) y entra en periodos de abstinencia, el animal podría presentar síntomas de desintoxicación“, señaló.
La veterinaria advirtió que aquellos interesados en el consumo y autocultivo de marihuana deben cultivar en un lugar cerrado, sobre todo porque los gatos pueden entrar por todos lados; además el olor de la planta le gusta mucho a los perros.
"Es normal que a las mascotas les llame la atención y no sabremos cuánto ingirieron. Si nos vamos, el animal puede pasar horas sin la atención necesaria”, abundó.