Este año se cumplen 90 años de la fiesta de la Guelaguetza, por lo que la edición 2022 volverá al formato presencial, tras dos años de ausencia por la pandemia del Covid-19.
Te podría interesar
“Este año volveremos a vivir en familia, aquí en la Rotonda de las Azucenas, nuestra fiesta más grande, la Guelaguetza, y tendremos la oportunidad de demostrar lo que nos dicen los datos duros, que Oaxaca es uno de los estados más prósperos y pacíficos de México, que aquí construimos una realidad en donde todas y todos podemos crear y crecer”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Durante la presentación de las actividades de Julio, el mes de la Guelaguetza, desde el Cerro del Fortín, autoridades estatales afirmaron que esta festividad será la ocasión para demostrar la unidad y la vocación del pueblo oaxaqueño.
Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo estatal, dio a conocer que se estima que en la ciudad de Oaxaca reciba alrededor de 460 millones de pesos con una ocupación hotelera arriba del 94%, con lo que se recuperaría el turismo a los niveles previos a la pandemia.
Rivera Castellanos detalló que habrá actividades el 8, 9, 15 y 16 de julio cuando tendrán lugar los Convites de Guelaguetza, que recorrerán las principales calles del Centro Histórico, y los días 23 y 30 de julio, se realizará el Desfile Oficial de Delegaciones.
También informó que la Feria del Mezcal 2022 se realizará del 22 de julio al 3 de agosto en el Centro Cultural y de Convenciones con la participación de 125 empresas locales.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, expresó que la seguridad durante las actividades de julio estarán garantizadas para las y los visitantes nacionales y extranjeros, a fin de mejorar la audiencia, visita y atención hacia la capital oaxaqueña.