Apro.- En la conmemoración del 108 natalicio de Octavio Paz en el Colegio de San Ildefonso, se anunció que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) capitalino será la institución que cuide y resguarde los bienes e inmuebles del poeta.
Te podría interesar
Autoridades federales, capitalinas y universitarias depositaron el jueves las cenizas del único Nobel de Literatura mexicano, y las de su compañera Marie José Tramini, en un acto a puerta cerrada que se transmitió en vivo a través de las redes sociales de San Ildefonso.
Durante la ceremonia también se inauguró en el Patio de Pasantes, una escultura en honor a Paz y su poema “Piedra de sol”, obra del artista Vicente Rojo, que a su vez hace juego con el diseño de la puerta que resguardan los restos del poeta y su musa en el “Memorial”, un pequeño espacio que podrá ser visitado por el público y que a su vez forma parte de la “Cátedra Extraordinaria Octavio Paz”, cuya programación tendrá este fin de semana diversas actividades conmemorativas.
El acto contó con la presencia de la escritora y presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, en representación del presidente, Andrés Manuel López Obrador; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez.
El acto contó con la presencia de la escritora y presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, en representación del presidente, Andrés Manuel López Obrador; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el DIF capitalino es la institución que estará a cargo del cuidado y resguardo de los bienes e inmuebles del poeta, bajo la conformación de un fideicomiso, integrado por todas las instituciones participantes (resultado de un acuerdo suscrito en 2018 entre la Universidad Nacional Autónoma de México, las secretaría de Cultura federal y de la Ciudad de México y El Colegio Nacional), que permitieron agilizar el proceso intestamentario y brindaron todas las facilidades para el depósito de sus cenizas.
Respecto a las actividades que forman parte de la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz y bajo el título “Octavio Paz de vuelta a San Ildefonso”, en alusión a su primera estancia como estudiante, comprende cuarenta actividades, entre ellas, presentaciones editoriales, conferencias, conciertos, lecturas de poesía e impresión de hojas volantes.