Apro.- Autoridades del Ayuntamiento de Tepoztlán, en Morelos, anunciaron que la prohibición de ingresar a los cerros de ese municipio con el fin de prevenir incendios forestales se podrá extender durante cinco años.
Te podría interesar
Cecilia Valencia Villar, directora de Ecología y Protección Ambiental de Tepoztlán, dijo que la llamada “veda” que inició en marzo será establecida por tiempo indefinido, es decir, turistas y pobladores del Valle Sagrado no podrán recorrer los senderos que hay en el Parque Nacional El Tepozteco y tampoco podrán ingresar a los parajes.
El objetivo “es vigilar constantemente, se ha coordinado con todo el personal del Ayuntamiento y con compañeros voluntarios, brigadistas, guardabosques que nos ayudan y coadyuvan en la protección del medio ambiente y evitar el acceso al cerro, precisamente porque nos encontramos en una situación totalmente difícil por el incendio que acaba de ocurrir”, expresó la directora.
Para impedir el acceso a los cerros, el ayuntamiento creó la denominada “Policía Forestal” de Tepoztlán, misma que está integrada por unas 20 personas, quienes por el momento realizan recorridos y montan guardias principalmente en los accesos por el Callejón de los Conejos, la Subida al Tepozteco y el paraje Tierra Blanca.
“Ahorita hemos establecido la veda, inició el mes de marzo, está por fecha indefinida y es invitar a toda la sociedad que nos apoye y coadyuve en el cuidado y protección del medio ambiente”, dijo Valencia.
Aunque aún no se ha aprobado por el Cabildo, las autoridades de Tepoztlán pretenden que la veda dure al menos cinco años, tiempo en el que esperan se recuperen la flora y fauna afectadas por los recientes incendios.