Lunes 15 de Enero de  2024
CINE EN QUERÉTARO

Presentan ciclo de cineastas mexicanas en la Cineteca Rosalío Solano

Se proyectará el trabajo de cinco mujeres de la industria cinematográfica nacional

Escrito en SOCIALES el

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cineteca Rosalío Solano, en el Centro Histórico de Querétaro, dio arranque al ciclo "Cineastas mexicanas de hoy" que reúne el trabajo de cinco directoras mexicanas contemporáneas.

Del 2 al 6 de marzo se presentarán las cintas "Los días más oscuros de nosotras” (2017) de Astrid Rondero; "A morir a los desiertos” (2017) de Martha Ferrer; "La mami” (2019) de Laura Herrero; "Selva trágica” (2020) de Yulene Olaizola y “Noche de fuego” (2021) de Tatiana Huezo.

Se estima que en 2020 la contribución de las mujeres en la industria cinematográfica nacional, como guionistas, directoras, cinefotógrafas y productoras fue apenas del 39%, por lo que el gobierno estatal y la Cineteca Rosalío Solano buscarán reivindicar el trabajo de las mujeres dentro de la historia del cine mexicano.

El ciclo arranca con "Los días más oscuros de nosotras" de Astrid Romero, película que retrata la lucha de Ana por superar el trauma y dolor provocado por la muerte de su hermana.

El 3 de marzo se presentará "A morir a los desiertos" de Martha Ferrer, un documental que sigue a los últimos cantantes de "cardenche", un peculiar estilo de música tradicional de Durango que hoy se encuentra en peligro de extinción.

El 4 de marzo llega "La mami" de Laura Herrero, que cuenta la historia de la encargada de los baños del último cabaret de la Ciudad de México, el Bar Barba Azul, convertida en amiga y terapeuta de las bailarinas que ahí laboran.

Al día siguiente se estrenará "Selva trágica" de Yulene Olaizola, un filme de animación que cuenta la leyenda de la mujer Xtabay, un personaje mítico que se dedicaba a cuidar a los animales enfermos y abandonados, mientras lucha contra la deforestación en la frontera entre México y Belice.

Finalmente el 6 de marzo el ciclo concluirá con "Noche de Fuego" de Tatiana Huezo, nominada a Mejor Película Internacional en los Óscar 2022 que cuenta la historia de tres niñas que constantemente deben ocultarse y disfrazarse de varones para evitar ser raptadas por el crimen organizado.

Cabe destacar que la película fue rodada en el municipio de Landa de Matamoros, Querétaro, y en ella participaron actrices y actores de la entidad.