Jueves 11 de Enero de  2024
CUMPLEAÑOS DE DON GOYO

Pobladores de San Nicolás de los Ranchos llevan ofrenda al volcán Popocatépetl

Cerca de 200 habitantes de diversas comunidades subieron al coloso este sábado

Escrito en SOCIALES el

Habitantes de Santiago Xalitzintla, Nealtican y de San Andrés Cholula subieron este sábado al volcán Popocatépetl para dejar una ofrenda y pedirle a “Don Goyo” buenas cosechas todo el año. 

En entrevista con algunos pobladores de San Nicolás de los Ranchos mencionaron que la tradición que conservan es con motivo del cumpleaños de “Don Goyo”, como es conocido este volcán localizado entre los límites de Morelos, Puebla y el Estado de México. 

Es por ello que los días 12 de marzo suben al Popocatépetl para realizar una serie de rituales y danzas, además de llevar comida, de tal forma que a lo largo del año tengan abundancia, prosperidad y bienestar en sus cosechas. 

Enedima Tlatoahue afirmó que todo el año cosecha maíz, aguacates y frutos que vende en comunidades aledañas a la ciudad de Puebla, para ella es la única fuente de ingresos, por ello pide que la tierra sea fértil. 

"Siempre salimos a colocar una ofrenda a “Gregorio”, nuestro volcán para que nos dé buenas cosechas todo el año y no haya sequía, tengamos siempre agua para poder regar las siembras " precisó. 

Dijo que esta tradición se conserva de generación en generación y llevan muchos años efectuándola. 

Esteban comentó que desde el mes de enero se preparan para hacer su ritual al coloso, muy temprano emprenden el camino y están en la cima casi todo el día. 

Debido a que este día pobladores de comunidades cercanas al volcán escalaron el coloso, la dirección de Protección Civil Estatal, exhortó a los habitantes a respetar el área de exclusión de 12 kilómetros, además de que les pidió tomar en cuenta las recomendaciones emitidas y mantenerse al pendiente de las indicaciones.