Viernes 12 de Enero de  2024
YA NO ES NECESARIO TENER UN MOTIVO

En Querétaro aumentaron 30% los divorcios

José Alonso Hernández, coordinador del Bufete Jurídico Gratuito de la UAQ, señaló que, aunque no existe una medición oficial sobre el promedio que duran los matrimonios en el estado, hoy se habla de uno a cinco años en promedio

Créditos: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Escrito en SOCIALES el

Entre 2018 y 2019, fueron mil 200 divorcios voluntarios y tres mil 109 unilaterales los que se registraron en Querétaro; sin embargo, tras la pandemia estas cifras aumentaron alrededor de un 30%.

José Alonso Hernández, coordinador del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), detalló que, aunque no existe una medición oficial sobre el promedio que duran los matrimonios actualmente en el estado en comparación con otras épocas, estimó que, de acuerdo con los casos que ellos han atendido, hoy se habla de uno a cinco años en promedio. 

“Se ha notado que actualmente las relaciones están variando en un promedio de uno a cinco años, cuando en relación a otras épocas, se tenían parejas de 20 a 30 años de matrimonio, incluso hay personas que se separaron y nunca como tal tuvieron una vida matrimonial, pero que nunca se divorciaron y su divorcio se viene dando con la muerte de uno”, expuso.

En muchos de estos casos, los divorcios no se presentaron debido a que existía una falsa creencia de que los divorcios son costosos o engorrosos; sin embargo, reconoció que hoy en día ya existen mucho más espacios para que la gente que quiera acceder a un divorcio pueda hacerlo. 

Detalló que aunque hoy la ley ya no pregunta los motivos del divorcio, entre los causales que las parejas señalan como motivo de separación está la falta de comunicación, incompatibilidad, así como infidelidades. 

Añadió que en el caso de los divorcios voluntarios, se dan cuando los dos cónyuges estuvieron de acuerdo y se sometieron a un convenio en el que se resuelve la situación de los hijos, de los bienes, entre otros aspectos; por otro lado, los divorcios unilaterales, son aquellos en los que sólo una parte presenta la demanda, pues al no ser necesario presentar una causal, “con que uno solo de los cónyuges presente demanda del divorcio se le otorga”. 

“El voluntario es rápido, implica la solicitud de divorcio, se realiza el convenio pro parte del juez, se ratifica y es un procedimiento que lleva entre dos y tres meses, mientras que el procedimiento de divorcio incautado realmente no tiene un tiempo porque implica una notificación y al realizar notificaciones en Querétaro se vuelve complicado porque hay personas que tienen mucho tiempo sin ver a su esposa o esposo, el problema es encontrarlo, pero una vez que se le ubica, el procedimiento es muy rápido una vez que se le notifica”, detalló.

Señaló que la pandemia tuvo un efecto en los matrimonios, pues de 2019 a 2020, el Poder Judicial informó que se recibieron mil 600 casos de divorcio voluntario y dos mil 551 casos de divorcio incausado, una disminución que tuvo que ver con que los juzgados estuvieron cerrados en ese periodo; sin embargo, para 2021 el aumento fue significativo pues estas cifras subieron a cuatro mil 560, mientras que a la fecha suman seis mil 595 casos en materia familiar.

A través del Bufete de la UAQ, la principal demanda es la materia familiar, donde el semestre pasado, de enero a agosto, se dieron dos mil 400 asesorías, de las cuales, el 75% son en materia familiar y el tribunal superior de justicia en el informe 2021-2022, da cuenta de que seis mil 595 casos fueron en materia familiar.

Quienes más se acercan al bufete, precisó, son 75% mujeres, 25% hombres, de este universo, la gente que se recibe son principalmente de Querétaro y en segundo lugar de Ciudad de México.

“Hemos recibido gente incluso extranjeros, personas que vivieron aquí en Querétaro, que se casaron en Querétaro y que vienen justamente a ver la disolución de su vínculo matrimonial, por la competencia que tienen de que se casaron en Querétaro, su último Domicio conyugal estuvo en Querétaro y se tiene que atender aquí su tema de divorcio”, expuso.

Cabe recordar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Querétaro durante 2021 se registró un incremento de 30% en matrimonios, pero también aumentaron en 10.7% los divorcios en comparación con el año anterior.

De acuerdo con las Estadísticas de matrimonio y divorcio dadas a conocer por el instituto, Querétaro registró 39.6 divorcios por cada 100 matrimonios, por arriba de la media nacional que fue de 33, colocándose en el lugar 11 en el país por esta relación; el primer lugar lo obtuvo Campeche con 61 divorcios por cada 100 matrimonios, seguido por Tamaulipas con 57.2, Coahuila con 55.6, Sinaloa con 54.6.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.